Contraloría lanza advertencia: drástica reducción presupuestal para 2025 en camino

la reducción presupuestaria afectaría la conectividad de los sistemas de información, la actualización de equipos informáticos y servidores.
Fachada Contraloria
Fachada Contraloria Crédito: María Fernanda Tarazona / RCN Radio

La Contraloría General de la República (CGR) advirtió al director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, de las graves consecuencias que tendría la reducción del 56% de los recursos solicitados para el año 2025, pasando de $424.844 millones a $186.701 millones.

A través de una carta, el contralor Carlos Hernán Rodríguez expresó que este recorte "pone en riesgo la funcionalidad y la seguridad" del organismo de control, afectando significativamente su capacidad operativa.

Lea también : Colombia ahorra $270 millones en litigio internacional

Uno de los principales puntos es que el aplazamiento de recursos afectaría el proceso de modernización tecnológica, lo que ralentizaría la actualización de los sistemas y herramientas digitales, limitando la capacidad del organismo para procesar grandes volúmenes de información de manera eficiente.

"La productividad y la capacidad para tomar decisiones informadas y fundamentadas en tiempo real se verían gravemente comprometidas", señala el organismo de control.

Además, la reducción presupuestaria afectaría la conectividad de los sistemas de información, la actualización de equipos informáticos y servidores, así como la modernización de las instalaciones físicas, se verían comprometidas.

Lea también: Cámara Colombo Americana revela claves para la reactivación económica

La Contraloría advierte que con esta reducción se vería reducida su capacidad para evaluar el cumplimiento de las políticas públicas de manera efectiva. La falta de recursos obstaculizaría el monitoreo del progreso de las políticas y su impacto en la sociedad, limitando la supervisión adecuada de los programas gubernamentales. Esto comprometería "la efectividad del control y la transparencia en la ejecución de los recursos públicos".

La Contraloría destacó que, aunque comprende la necesidad de ajustes fiscales, la medida de aplazamiento afectaría gravemente su capacidad para cumplir con sus responsabilidades misionales. Esto incluye el control fiscal sobre los recursos públicos y la garantía de transparencia en la gestión pública.

Además, la reducción de recursos podría generar riesgos críticos, como "la exposición de datos confidenciales, deterioro de la infraestructura tecnológica e inseguridad de la información".


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano