Cámara Colombo Americana revela claves para la reactivación económica

La decisión se tomó tras considerar el comportamiento de la inflación en noviembre, que se ubicó en 5,2%.
Pacto por el Crédito
El incremento del 7% fue producto de una negociación entre el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Hacienda y las centrales sindicales. Crédito: Colprensa

La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, se refirió a la reciente decisión del Banco de la República de reducir en 25 puntos básicos la tasa de interés y destacó que esta medida, aunque relevante, no es suficiente por sí sola para impulsar el crecimiento económico del país.

“Si bien es importante mayores reducciones de la tasa de interés, no es la única variable que se debe implementar para romper el desafío de crecimiento”, afirmó Lacouture. En ese sentido, señaló la necesidad de una estrategia más integral: “Se debe trabajar en una reactivación económica, austeridad y eficiencia del gasto”.

Lea también: Lista actualizada de los precios del pasaporte colombiano para el 2025

AmCham Colombia subrayó que la economía del país requiere de políticas que combinen medidas monetarias con acciones estructurales para garantizar un crecimiento sostenible.

Cabe destacar que, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, anunció que la Junta Directiva del Emisor decidió, por mayoría, reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos, fijándola en el 9,50%.

La decisión se tomó tras considerar el comportamiento de la inflación en noviembre, que se ubicó en 5,2%. Esta cifra muestra una tendencia descendente en el costo de vida, lo cual podría facilitar un aumento en el gasto de los hogares.

La Junta Directiva explicó que las recientes presiones cambiarias están vinculadas a factores externos, como el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales, el aumento de las tasas de interés a largo plazo en Estados Unidos y un ajuste en las expectativas sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal (FED).

Por su parte, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, señaló que existía margen para acelerar el proceso de reducción de tasas. “Creíamos que había un espacio para aumentar la velocidad”, afirmó, reconociendo que esta decisión responde a los debates sobre el ritmo adecuado para disminuir las tasas de interés.

No obstante, Villar advirtió que el ritmo de reducción de tasas podría ser más moderado el próximo año, debido a la reciente depreciación del peso frente al dólar. Esta situación va en contra de las expectativas del sector comercio y del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Colombia ahorra $270 millones en litigio internacional

Finalmente, el gerente del Banco de la República destacó que “la incertidumbre sobre la situación de las finanzas públicas en Colombia ha generado volatilidad en los mercados cambiarios y de deuda pública”, lo que representa un desafío adicional para las políticas monetarias.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.