Calamidad pública en Arauca por desplazamiento masivo desde Venezuela

Recordó que lo que está ocurriendo en Venezuela no está bajo el control del gobierno colombiano.
Desplazamiento
Crédito: LA FM

El ministro del Interior, Daniel Palacios, indicó que fue decretada la calamidad pública en el departamento de Arauca, al asegurar que es la herramienta apropiada para poder aportar algún tipo de ayuda humanitaria.

Como segundo punto el funcionario manifestó que debe haber un proceso de caracterización, puesto que es importante saber quiénes son de ciudadanía colombiana y quienes de ciudadanía venezolana.

Le puede interesar: Emergencia humanitaria de venezolanos se extiende a varios municipios de Arauca

En cuanto a la fase de apoyo humanitario por parte de la Unidad de Gestión del Riesgo, indicó se han entregado frazadas, abrigos, 600 kits alimenticios, y elementos de aseo personal.

El ministro Palacios señaló también que 1.200 niños están siendo atendidos por el ICBF, y se les está suministrando bienestarina.

"Con la declaratoria de la calamidad pública habría un plan de acción, que es lo más importante para destrabar los procesos de atención", señaló el funcionario.

Recordó que lo que está ocurriendo en Venezuela no está bajo el control del gobierno colombiano.

Lea además: Pareja de esposos es capturada por abusar de sus cinco hijos

Violación de derechos humanos

El Ministro Palacios, señaló que la Defensoría Del Pueblo transmitió la siguiente preocupación: "las personas que están llegando a Arauquita, manifiestan que hay violaciones de derechos humanos y actos indiscriminados contra la población civil en Venezuela".

Seguidamente el funcionario afirmó que por esta razón "el gobierno colombiano hará el trámite con la comunidad internacional entendiendo que es una situación que se presenta en un país ajeno a Colombia".

Aún sin presupuesto

En el consejo de seguridad se dio a conocer también que aún no se conoce cuál sería el monto del presupuesto que se destinaría para esta zona del país tras la declaratoria de la calamidad pública.

Lea también: Ofrecen $100 millones por autores de masacre en Cartago, Valle

"Por eso es tan importante la caracterización para poder identificar las diferentes poblaciones que están haciendo presencia. Así la alcaldía, gobernación, y gobierno nacional puedan apoyar esta situación", dijo el Ministro del Interior.

El mensaje es de retorno

Daniel Palacios, dijo que "se espera que cuando esta situación finalice, la mayoría de los ciudadanos venezolanos que han hecho ingreso a territorio colombiano hagan su retorno seguro a su país".


Temas relacionados

estudio en el extranjero

Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.
Estudiantes universitarios



¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano