Emergencia humanitaria de venezolanos se extiende a varios municipios de Arauca

Más de 4.000 personas han llegado por combates entre la Fuerza Armada Bolivariana y una disidencia de las Farc.
Migrantes venezolanos en Colombia.
Una migrante venezolana llora mientras abraza a sus familiares antes de abordar un bus para regresar voluntariamente a Venezuela por la pandemia del coronavirus COVID-19, en Cali. Crédito: AFP

El gerente de Fronteras, Lucas Gómez, advirtió este viernes que la emergencia humanitaria de migrantes venezolanos, que llegan a territorio colombiano, huyendo de enfrentamientos en zona de frontera, se está extendiendo a otros municipios del departamento de Arauca.

En la zona ya se registran más de 4.000 personas que han llegado como consecuencia de los combates entre miembros de la Fuerza Armada Bolivariana y disidentes de las Farc, en el sector de La Victoria, en el estado Apure (Venezuela).

Le puede interesar: Varios heridos deja atentado con explosivos en Corinto, Cauca

"Una nueva variable es que ya la emergencia no se está circunscribiendo exclusivamente al municipio de Arauquita, sino que ya empezamos a ver personas llegando al municipio de Arauca capital de Arauca, a Saravena e incluso a Tame. Como Gobierno nacional estamos desplegando todo lo necesario para hacer frente en coordinación con el departamento", manifestó Gómez.

El gerente de Fronteras señaló que, entre tanto, la Alcaldía de Arauquita está pensando en hacer una declaratoria de calamidad; nosotros estamos atentos a esa declaratoria por parte del alcalde dado que esto permitiría movilizar un poco más de recursos".

Gómez también reveló que ya son un poco más de 4.000 personas las que han llegado a la zona y reciben atención humanitaria de emergencia en los diferentes municipios.

Lea además: Indígenas en Colombia recibirán la vacuna de Johnson & Johnson

"Queremos agradecer a la cooperación internacional que se está movilizando. Hemos hecho un mapeo de necesidades y ya se está atendiendo -por parte de la intervención de ellos y obviamente por parte también del Gobierno Nacional y el sector privado- un reconocimiento muy importante a la gestión de la Primera Dama de la nación, María Juliana Ruiz y la Consejería para la Niñez, Infancia y Adolescencia hemos conseguido aportes muy importantes", reveló el funcionario.

De acuerdo con Gómez, desde el Gobierno se siguen gestiones para atender a esta población que va en incremento dado a que los combates del otro lado de la frontera aún no han cesado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.