Santa Fe, Millonarios y La Equidad regresan a su casa en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá levantó la alerta roja por coronavirus.
Aunque no hay fútbol, embellecen el estadio El Campín
Personal de la Alcaldía de Bogotá limpió este mítico escenario deportivo. Crédito: Inaldo Pérez

Este martes la Alcaldía de Bogotá anunció que se levanta la alerta roja en la ciudad, medida que se había decretado iniciando el mes de enero por cuenta del segundo pico de coronavirus que aumentó la ocupación de UCI en la red hospitalaria de la ciudad. Las cifras disminuyeron y con ello las diferentes restricciones.

El fútbol profesional también se había visto afectado por estas medidas de la Alcaldía de Bogotá donde prohibieron el uso de sus escenarios deportivos, a pesar que no había presencia de público. De esa manera, dieron vía libre para el uso de El Campín y Techo a partir de este jueves, estadios que estaban siendo reparados en sus gramas.

Lea también: Se levanta cuarentena en UPZ de Bogotá y se acaba el toque de queda; pico y cédula se mantiene

De esa manera, Santa Fe podría jugar este jueves a las 2 de la tarde frente a La Equidad por la fecha 4 de la Liga Betplay en El Campín o Techo; aunque el cuadro rojo ya tiene todo listo para jugar en su sede deportiva de Tenjo y podría quedarse ahí para el duelo contra Patriotas. Cabe señalar que Santa Fe ya debió aplazar un juego vs Tolima por la contingencia.

Por su parte, Millonarios podrá usar el estadio El Campín este domingo para recibir al Deportivo Pereira por la fecha 5 de la Liga Betplay, recordando que en fechas pasadas debió jugar en Manizales y Zipaquirá.

De interés: Ya hay fecha para que colegios de Bogotá regresen a la presencialidad

Respecto a La Equidad, este miércoles será local en Zipaquirá contra Junior al igual que lo hizo frente a Nacional, pero para la sexta jornada ya podrá utilizar el estadio de Techo para enfrentar a Millonarios.

Cabe señalar que todos los escenarios están habilitados bajo los protocolos sanitarios de Dimayor para los jugadores, pero sin presencia de hinchas en las gradas.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo