Se levanta cuarentena en UPZ de Bogotá y se acaba el toque de queda; pico y cédula se mantiene

Los establecimientos podrán funcionar desde de las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que se levanta la cuarentena por UPZ desde la medianoche de este martes 2 de febrero. Asimismo, se acaba el toque de queda y los establecimientos podrán funcionar desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.

Se mantendrá el pico y cédula de forma indefinida, excepto para entrar a farmacias, restaurantes y gastrobares.

López tomó estas decisiones al confirmar que se superó el segundo pico de contagios coronavirus y, por consiguiente, se levanta roja hospitalaria.

"Logramos sortear una prueba muy difícil entre todos gracias a una reducción sostenida de menos casos activos diarios (...) Podemos pasar de alerta roja a alerta naranja, pero aún no podemos entrar en plena normalidad. La pandemia sigue con nosotros, afectando ciudadanos y generando contagios", dijo la mandataria.

En ese sentido, la alcaldesa explicó que se mantendrán todas las medidas de bioseguridad que se han normalizado hasta la fecha: "La lección de diciembre es que si seguimos reuniéndonos de manera irresponsable no habrá cupo epidemiológico para todos", aseguró.

Además, los parques metropolitanos y la ciclovía vuelven a estar abiertas para el disfrute de los ciudadanos.

Cabe recordar que la cuarentena por UPZ aplicaba en más de 330 barrios de Bogotá y generó varias protestas por parte de varios grupos de comerciantes en Suba, Engativá, Fontibón, Usaquén y Kennedy.

De otro lado, López le pidió al Gobierno Nacional confirmar la fecha exacta para poder empezar la vacunación masiva en la ciudad, pues el efecto de ese proceso solo empezaría a verse hasta el 2022.

Finalmente, la alcaldesa anunció que desde el 8 de febrero los colegios privados podrán retomar clases presenciales, y desde el 15 del mismo mes, los públicos. Las universidades también podrán volver a la presencialidad, siempre y cuando el aforo no supere el 35 %, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.