Ya hay fecha para que colegios de Bogotá regresen a la presencialidad

Las universidades también podrán tener alternancia mediante distintos horarios diurnos y nocturnos.
Colegios públicos en Bogotá
Colegios públicos en Bogotá Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que, tras terminado el segundo pico de la pandemia de covid-19 en la ciudad, iniciará el 8 de febrero próximo la reapertura de instituciones educativas privadas y desde el 15 del mismo mes la de las públicas.

Asimismo, López aseguró que los jardines infantiles podrán reabrir de acuerdo a la aprobación de la Secretaría de Educación, mientras que las Universidades tendrán presencialidad de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. o entre las 7:00 de la noche y las 11:00 de la noche con aforo de máximo del 35%.

Lea también: Santa Fe, Millonarios y La Equidad regresan a su casa en Bogotá

"Gran prioridad en Bogotá es que nuestras niñas, niños y jóvenes puedan tener un retorno gradual, progresivo y seguro a sus colegios. Nadie en la ciudad ha pagado un costo mayor en esta pandemia que ellos, que han tenido que sacrificar muchos meses del año", afirmó.

"Por eso ahora que tenemos un poco más de cupo epidemiológico y que pasamos de alerta roja a alerta naranja, queremos anunciar que siguiendo los protocolos determinados por la Secretaría de Educación, iniciará la reapertura", agregó

Asimismo, la Alcaldesa anunció que a partir de la media noche del miércoles no estarán vigentes las cuarentenas sectorizadas en varias UPZ de la capital, pero seguirá el pico y cédula en establecimientos de atención al público, exceptuando a hoteles y restaurantes.

Como lo había dicho la Alcaldesa anteriormente, se levantó la alerta roja hospitalaria y podrán reactivarse sectores como el de la manufactura y la construcción, como estaban operando anteriormente. Asimismo, regresará la ciclovía en su horario habitual.

Lea acá: Se levanta cuarentena en UPZ de Bogotá y se acaba el toque de queda; pico y cédula se mantiene

Cabe destacar que todos los establecimientos comerciales deberán cerrar a las 11:00 de la noche, por tarde, a pesar de que no hay restricciones a la movilidad en ningún sector de la ciudad.

En cuanto a los estadios de la capital, la Alcaldía informó que podrán reabrirse desde el próximo jueves y los equipos de Bogotá podrán oficiar de locales tanto en El Campín, como en el estadio de Techo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez