USO pide que se revele la verdad sobre la falla en la refinería de Cartagena

La refinería de Cartagena presentó una falla que derivó en la crisis de combustibles para los aviones.
Refinería de Cartagena
Refinería de Cartagena Crédito: Captura de pantalla

En medio de la crisis de abastecimiento de combustibles aéreos que ha generado preocupación en Colombia, César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), ha solicitado a Ecopetrol información detallada sobre las razones detrás de la reciente interrupción en la producción de combustible en la refinería de Cartagena.

En declaraciones ofrecidas a La FM de RCN, Loza expresó su inquietud sobre la situación: "Ayer sostuve una conversación telefónica con el doctor Walter Canoa, vicepresidente de refinación, y me manifestó que Ecopetrol ya tenía garantizado el 100% de la gasolina que utilizan los aviones. La refinería de Cartagena estuvo fuera de servicio por cinco días, y Ecopetrol manifiesta en su informe que hizo la importación de 100.000 barriles. Sin embargo, le hemos dicho que necesitamos conocer las causas reales de la falla en la refinería", aseguró Loza.

Según el líder sindical, Colombia produce el 75% de la gasolina que consume e importa el 25% restante, una buena parte de esta última desde la Costa norte del país.

Le puede interesar: Mintransporte: Vuelos fueron cancelados por pistas, no por combustible

¿Qué pudo generar la falla?

La reciente falla, que dejó sin funcionamiento a 34 plantas de la refinería, es atribuida a un problema eléctrico, aunque Loza insiste en la necesidad de una explicación más completa por parte de la estatal petrolera.

"Es una falla eléctrica, pero nosotros le hemos solicitado a la Ecopetrol que nos entregue la información sobre ese tema. Esta falla dejó por fuera a 34 plantas de la refinería y no hubo producción. Eso demuestra que el país requiere los combustibles para mover los 19 millones de vehículos que tiene el parque automotor", explicó.

Loza también aprovechó la ocasión para reiterar su apoyo al presidente Gustavo Petro, aunque destacó que existen diferencias respecto a la gestión del sector energético. "Nosotros apoyamos la candidatura del presidente Gustavo Petro por sus programas sociales, por la reforma laboral, por la reforma a la salud, pero obviamente que tenemos diferencias frente a cómo se ha venido manejando el tema energético en Colombia", afirmó.

Vea también: Crisis de combustible en Colombia: así están operando varios aeropuertos

El líder sindical también subrayó la necesidad de garantizar los recursos de petróleo y dinamizar las economías regionales en los departamentos productores de petróleo y gas.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades y el sector energético, mientras se espera que Ecopetrol brinde mayores detalles sobre las causas de la interrupción y las medidas que se tomarán para evitar futuras crisis de abastecimiento.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.