El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que, junto con los alcaldes de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Unión y San Vicente, interpuso una acción de tutela contra el Gobierno Nacional.
Según explicó el mandatario, el recurso fue presentado contra el Ministerio de Hacienda, debido a que no se ha efectuado el giro de los recursos necesarios para realizar la consulta popular sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, programada para el 9 de noviembre de 2025.
Rendón aseguró que con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política, pues el retraso en la entrega de los recursos pone en riesgo la ejecución de este mecanismo democrático, el cual —según enfatizó— fue solicitado oportunamente y conforme a la ley.
“Interpusimos una tutela con todos los alcaldes y esperamos que, así como envían recursos para consultas con las que ni siquiera están de acuerdo, también habiliten este mecanismo democrático solicitado juiciosamente y cumpliendo todos los requisitos legales por parte de los alcaldes y de la Gobernación de Antioquia”, señaló el gobernador.
Le puede interesar: Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton
La acción de tutela fue admitida por el Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín, que además vinculó a la Registraduría Nacional del Estado Civil al proceso, para que ambas entidades respondan en un plazo de dos días hábiles.
Finalmente, el gobernador destacó la importancia del desarrollo regional y subrayó: “El futuro del Oriente pasa por entender que la ruralidad no es un rezago, sino una potencia. El Distrito Agrario debe ser el corazón productivo del Valle de San Nicolás”.