Supersalud levanta intervención sobre la Subred Centro Oriente de Bogotá

La Secretaría de Salud de Bogotá anunció que se inicia una mesa preparatoria.
La intervención la realizó la Supersalud.
La Superintendencia Nacional de Salud levanta intervención en Subred Centro Oriente E.S.E después de 455 días. Mesa preparatoria inicia este martes. Crédito: Cortesía Supersalud

La Superintendencia Nacional de Salud levantará de forma oficial la medida de intervención forzosa administrativa que regía sobre la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E, a partir del 7 de agosto, tras cumplirse 455 días bajo esta medida especial de vigilancia.

La decisión fue tomada luego de constatar que la Subred cumple con los requisitos generales de funcionamiento como Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), así como con las condiciones necesarias para garantizar la continuidad en la prestación del servicio con calidad, oportunidad y seguridad para los usuarios del sistema en su área de influencia.

Lea más: Isla Santa Rosa: Perú reafirma soberanía frente a las reclamaciones territoriales de Colombia en la Amazonía

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, anunció que desde este martes se realizará una mesa preparatoria para hacer el empalme y recibimiento de la Subred en la capital del país.

“Después de un año y tres meses, es decir, 455 días, finaliza la intervención forzosa administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. Hoy iniciamos la mesa preparatoria para la devolución de nuestra subred Centro Oriente al distrito”, indicó.

Apuntó que de esta forma Bogotá vuelve a tener sus cuatro subredes al servicio de la población en la capital del país.

“El proceso de devolución inicia hoy con la mesa preparatoria convocada por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. A partir del 7 de agosto, como distrito, estaremos trabajando para generar las estrategias necesarias que permitan avanzar en el proceso de empalme con el agente interventor”, destacó.

Bermont señaló que es importante que todos en Bogotá estén tranquilos que se seguirá prestando los servicios de salud.

“Enviamos un mensaje de tranquilidad a pacientes, trabajadores y proveedores. Tenemos el firme propósito de sacar adelante la subred Centro Oriente y con nuestras cuatro subredes ofrecer una red pública que garantice el derecho a la salud de los habitantes de Bogotá y avancemos en la implementación del modelo Más Bienestar”, puntualizó.

Le puede interesar: Tensión diplomática: Colombia protesta ante Perú por supuesta ocupación indebida de tierras en el Amazonas

La intervención administrativa de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E, había iniciado el 6 de mayo de 2024, acción que fue liderada por el entonces superintendente nacional de salud Luis Carlos Leal, quien aseguró que esta decisión se tomó tras identificar 30 deficiencias reiterativas desde 2022.

El funcionario afirmó que la medida se tomó al encontrar fallas administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas, y representaban un riesgo para “la integridad y seguridad de los pacientes”.

El pasado 06 de mayo de 2025, la Superintendencia prorrogó por tres meses más la medida de intervención, tiempo que se vence este miércoles 06 de agosto.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.