Tensión diplomática: Colombia protesta ante Perú por supuesta ocupación indebida de tierras en el Amazonas

La Cancillería solicitó la reactivación de un comité binacional para surtir un proceso de asignación del territorio de común acuerdo.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia.

En las últimas horas ha escalado la tensión entre Colombia y Perú , por una disputa territorial en la zona fronteriza de la Amazonía.

La controversia entre ambas naciones se generó luego de que el presidente Gustavo Petro denunciara una presunta apropiación irregular por parte de Perú, de un territorio en la línea limítrofe, que según afirmó, pertenecería a Colombia.

Le puede interesar: Petro acusa a Perú de ocupar territorio colombiano en el Amazonas

Incluso, el mandatario explicó que esta sería la razón del traslado de la conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia (Amazonas).

“La conmemoración de la Batalla de Boyacá, que es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia porque, otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro, que le puso fin [al conflicto]”, aseguró.

Tras la denuncia del jefe de Estado, la Cancillería colombiana elevó notas de protesta al Gobierno de Dina Boluarte, por medio de los canales diplomáticos.

“Ante la noticia de la promulgación de la Ley de Creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto en la Provincia de Mariscal Ramón Castilla del Departamento de Loreto, N.º 32403, de 2025, Colombia ha presentado contundentes notas de protesta al Gobierno peruano”, se lee en uno de los apartes del comunicado.

Según explicó la Cancillería, la disputa gira en torno a la toma de la isla de Santa Rosa, una formación surgida en el curso del río Amazonas “con posterioridad a la única asignación de islas realizada entre los dos países en el año 1929”.

En ese sentido, se argumentó que para la asignación de la isla Santa Rosa, así como de otras surgidas después de 1929, debe surtirse un proceso de asignación de común acuerdo entre las Cancillerías, conforme a los arreglos a los que lleguen ambos países.

“Para esos efectos, entre otros, Colombia y Perú constituyeron la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (COMPERIF). Durante años, Colombia ha sostenido la necesidad de que se realice el trabajo binacional para la asignación de islas, y ha reiterado la posición de que la isla de Santa Rosa no ha sido asignada al Perú”.

Más información: Batalla de Boyacá se conmemorará en Leticia: Petro explica por qué

El Gobierno colombiano solicitó que se reactive “en el más corto plazo” dicho comité, con el fin de que, basados en una metodología acordada, se determine la soberanía de las islas surgidas en el curso del río Amazonas después de 1929.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.