¿Viaje a la vista? Prepárelo todo para su vehículo con estas recomendaciones

Precauciones para viajar seguro en diciembre: evite accidentes, planifique su viaje, revise su vehículo, conduzca responsablemente y evite distracciones.
Vehículo taller
Vehículo taller. Crédito: Freepik

La temporada decembrina se caracteriza por las celebraciones, reuniones familiares y viajes, pero también trae consigo un preocupante aumento en los accidentes de tránsito en las carreteras del país.

Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), diciembre ha sido históricamente el mes con mayor accidentalidad vial. Solo el año pasado y durante ese mes, se reportaron más de 800 muertes por siniestros viales.

Ese escenario subraya la importancia de extremar las precauciones y adoptar medidas preventivas para garantizar la seguridad en los desplazamientos durante esta época de alta movilidad.

Le puede interesar: SuperTransporte anuncia investigación al 43% de las empresas bajo su vigilancia

Roberto Betancourt, experto en movilidad y docente de la Universidad ECCI, entregó una serie de recomendaciones para evitar accidentes, a propósito de los viajes para Fin de Año.

Planifique su viaje con anticipación

El experto indicó que “la planeación es fundamental para un viaje seguro... salga con suficiente tiempo para evitar conducir con prisa, una de las principales causas de accidentes".

Indicó que antes de iniciar un trayecto se deben consultar las condiciones de las vías y el clima, además de verificar "las aplicaciones que informen sobre el tráfico. Planifique pausas activas cada dos horas para combatir la fatiga al volante. Si el viaje es extenso, considere pernoctar tras seis horas de conducción para descansar adecuadamente. Estas acciones ayudarán a prevenir maniobras riesgosas y garantizarán un desplazamiento seguro.

Revise las condiciones de su vehículo

El experto indicó que es necesario hacer un mantenimiento preventivo antes de emprender cualquier viaje. Realice una inspección exhaustiva de su vehículo, incluyendo la alineación y balanceo de las llantas, el estado de la dirección, la suspensión y los frenos.

"Si ha cambiado las pastillas o bandas de freno recientemente, tenga en cuenta que estas alcanzan su efectividad plena tras recorrer entre 500 y 1.000 kilómetros. Además, verifique el inflado de los neumáticos, los niveles de aceite y el líquido de frenos, purgando el aire del sistema si es necesario. “Un vehículo en óptimas condiciones reduce considerablemente los riesgos de fallas mecánicas en la carretera”, explicó.

Conduzca de manera responsable

El experto en movilidad Roberto Betancourt advirtió que el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas o medicamentos que alteren la capacidad de conducción está estrictamente prohibido.

"Respete los límites de velocidad, mantenga una distancia prudente con otros vehículos y asegúrese de que todos los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad. Estas prácticas no solo protegen su vida, sino también la de los demás", recordó.

Evite distracciones al volante

El uso del teléfono móvil mientras se conduce es una de las principales causas de accidentes. "Aunque utilice dispositivos de manos libres, lo mejor es revisar mensajes o contestar llamadas durante las pausas programadas. La atención plena al volante es crucial para reaccionar ante imprevistos", explicó.

Adáptese a las condiciones climáticas

En diciembre, las lluvias son comunes y pueden afectar la visibilidad y el control del vehículo. En ese sentido, se recomienda reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y encienda las luces para mejorar su visión y ser visible para otros conductores. También se debe usar el aire acondicionado o los desempañadores, para mantener los vidrios despejados y garantizar una conducción segura.

No subestime el cansancio

Conducir fatigado puede ser tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol. El especialista en movilidad dijo que se deben realizar pausas frecuentes durante el trayecto y "descansar adecuadamente tras periodos prolongados de conducción. Estas medidas pueden ser la diferencia entre llegar seguro a su destino o sufrir un accidente".

Más información: Contraloría Nacional investiga minuciosamente contratos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Un llamado a la conciencia ciudadana

La seguridad vial durante las festividades no solo depende de las autoridades y las condiciones de las vías, sino también del compromiso de los conductores y peatones. Finalmente, Roberto Betancourt hizo un llamado a todos los colombianos a “disfrutar las fiestas de manera responsable, priorizando siempre la vida por encima de la prisa o los excesos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.