SuperTransporte anuncia investigación al 43% de las empresas bajo su vigilancia

Superintendente de Transporte investiga a 43 empresas por incumplimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
Acuerdo de buses entre Soacha y Bogotá
Las entidades, sujetas a vigilancia, podrían enfrentarse a sanciones. Crédito: Alcaldía de Soacha

El superintendente delegado de Concesiones e Infraestructura, Hermes José Castro, anunció la apertura de indagaciones preliminares hacia el 43% de empresas vigiladas. Según indicó, estas no han cumplido con la puesta en marcha del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).

Ese porcentaje corresponde a 4.410 entidades que están sin completar su proceso. La entidad cuenta con una herramienta que le permite monitorear inconsistencias en esa materia.

Le puede interesar: MinTransporte anunció medidas por escasez de combustible de avión en Colombia

“Instamos a nuestros vigilados a cumplir con la obligación que tienen de contar e implementar el Plan Estratégico de Seguridad Vial", dijo la superintendente de Transporte, Ayda Ospina.

Añadió que "todos somos responsables de reducir la accidentalidad en nuestras vías y estamos seguros de que, con nuestra herramienta tecnológica podremos estar articulados y cumplir con el objetivo de los PESV desde cada uno de nuestros roles”.

En su reporte, la Supertransporte identificó que el 3% de entidades todavía está en la fase de diligenciar la información y un 1 % solo ha generado la contraseña para acceder a la herramienta.

Esas empresas, sujetas a control, se pueden enfrentar ahora a sanciones. La entidad gubernamental explicó que las entidades de transporte, para estar al día con sus obligaciones, deben cumplir con tres fases, siendo la primera completar un formulario en el que se "autoevalúan" frente a si necesitan un plan de seguridad vial.

En otras noticias: MinTransporte defiende la ejecución presupuestal de la cartera: "Se están haciendo obras"

La segunda etapa consta de actualizaciones periódicas y/o indicadores presentados ante la superintendencia. En el primer trimestre del año, 1.400 empresas (28 % del total) notificaron la aplicación del PESV.

Una última etapa refiere a visitas de inspección para verificar directamente el nivel de cumplimiento de las empresas. Por otro lado, la entidad de control destacó una reducción en los fallecidos en siniestros viales.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.