Polémica por ataque a gigantesca anaconda en Mapiripán (Meta)

El animal medía más de cinco metros de largo.
Serpiente
las serpientes de agua son inofensivas Crédito: Departamento de Parques y Recreaciones de la ciudad de Lakeland

Rechazó generalizado produjo en el departamento del Metael caso de una anaconda de más de cinco metros, a la que habitantes de la vereda La Cooperativa del municipio de Mapiripán le causaron la muerte a golpes, hecho que quedó registrado en un video compartido en redes sociales.

En las imágenes se puede observar cómo el animal estaba en su madriguera y un grupo de personas lo ataca hasta quitarle la vida, a punta de golpes.

Según Cormacarena, se muestra cómo los agresores juegan con la serpiente, se toman fotos y miden el animal, olvidando la importancia ecosistémica de este ejemplar.

Lea también: Identifican en Huila habitantes de calle con coronavirus

La anaconda, también conocida como güio negro, es una especie constrictora que se alimenta principalmente de chigüiros, caimanes, tapires, aves, venados y roedores, pero que no representa una amenaza al ser humano, aseguraron los expertos de la corporación ambiental.

“Esta especie es considerada inofensiva ya que no tiene tendencia a atacar, a menos que sea molestada y deba hacerlo en defensa propia”, dijo Andrés Felipe García, director de Cormacarema.

Desde la Corporación se hizo un llamado a cuidar a esta y todas las especies silvestres con las que cuenta el departamento del Meta.

“De manera especial se invita a los habitantes de Mapiripán y todo el bajo Ariari para que este tipo de acciones en contra de la naturaleza no se repita”, dijo el funcionario.

Además, la Autoridad Ambiental recordó que la fauna silvestre se encuentra protegida en todo el territorio nacional y la caza ilegal está tipificada como delito, según el Artículo 328 de la ley 1453 del 2011.

“Se establecen multas de hasta 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes y privación de la libertad de 48 a 108 meses, a quien viole la ley”, reiteró el director de la entidad ambiental.

Más en: Toque de queda en varios municipios de Cundinamarca

Invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que afecte los recursos naturales y la fauna silvestre.

“No es necesario atentar contra la vida de las especies nativas de la región, pues estas pueden ser reubicadas para que sigan cumpliendo con su objetivo dentro de los ecosistemas del departamento”, dijo García.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano