Identifican en Huila habitantes de calle con coronavirus

Dos de los enfermos no presentan síntomas, por el momento.
Albergue Neiva
Habitantes de calle en Neiva contarán con un albergue Crédito: Yamileth Diaz- RCN RADIO

El Coliseo Álvaro Sánchez Silva fue adecuado para brindar atención a los habitantes de calle. Allí se les garantiza la alimentación, se trabaja en diferentes actividades con las que se busca el aprovechamiento del tiempo libre y reciben constantes chequeos, acompañamiento y jornadas lúdicas para pasar la cuarentena.

No obstante, en las últimas horas, el Ministerio de Salud notificó dos nuevos casos de coronavirus en Neiva. Los contagios corresponden a personas en condición de calle. Se trata de dos hombres de 50 y 77 años de edad, sus casos están relacionados con el brote 20 y los pacientes no presentan síntomas.

Lea además: Toque de queda en varios municipios de Cundinamarca

Con estos dos nuevos casos, en el departamento ya son cuatro los habitantes de calle contagiados con coronavirus, de los cuales tres están en Neiva y uno en Pitalito.

El caso más preocupante es el de un hombre de 70 años de edad, confirmado con el patógeno el 10 de mayo, quien presenta síntomas respiratorios y está siendo atendido en el Hospital de Neiva. Él es un paciente terminal porque tiene cirrosis y otras patologías delicadas.

Huila suma 212 casos de coronavirus. Neiva se mantiene como el foco de la pandemia, con 118 positivos, seguido de Gigante que tiene 23 casos y Pitalito con 15. El covid-19 ya está en 19 municipios del departamento.

A la fecha, el departamento registra 93 pacientes que se han recuperado del coronavirus, 103 se encuentran en atención en casa, cuatro reciben asistencia hospitalaria y 12 portadores del Covid-19 fallecieron (tres por lesiones de causa externa), para un total de 212 casos.

Lea además: Llamado de OPS para que acceso a una vacuna no dependa de la riqueza del país

En el más reciente reporte se realizaron en el Huila 259 análisis de muestras con resultados negativos, que serán informadas a los pacientes a través de sus respectivas EPS.

Las muestras de control con resultado negativo evidencian la recuperación de tres pacientes: San Agustín (1), Neiva (1), Gigante (1), para un total de 93 pacientes recuperados.

A la fecha cuatro personas permanecen en hospitalización, quienes son atendidas en sala general, con las respectivas medidas sanitarias de aislamiento.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano