Toque de queda en varios municipios de Cundinamarca

La medida aplica desde este jueves 21 de mayo.
Se decretó toque de queda en tres municipios del Atlántico
Crédito: Archivo

La Gobernación de Cundinamarca anunció que para hacerle frente a la pandemia y evitar una propagación de coronavirus, sedecretó toque de queda en varios municipios del departamento.

Según el anuncio, la media comenzará a aplicar partir de este jueves 21 de mayo a media noche y va hasta el lunes 25 de este mismo mes.

Lea aquí: Algunas peluquerías comenzaron operación a puerta cerrada

El gobernador Nicolás García informó que “son tres provincias que son las más visitadas en materia turística y que quieren prevenir que algunas personas quieran irse y llegar de paseo a esos municipios".

Los municipios donde empezará a regir la medida son: Anapoima, Apulo, Anolaima, El Colegio, Cachipay, La Mesa, San Antonio Del Tequendama, Viota, Quipile, Tena. Además de Albán, La Peña, Nocaima, Quebradanegra, Villeta, La Vega, Nimaima, San Francisco, Sasaima, Vergara, Supatá, Útica, Agua de Dios, Girardot, Guataquí, Jerusalen, Nariño, Nilo, Ricaurte, Tocaima.

Según el mandatario departamental, Cundinamarca está en el puesto décimo en nivel de contagios de coronavirus. "Hemos hecho la tarea bien pero debemos seguir mejorando, va a ser en algunos municipios pero llegará a tener cobertura en todo el departamento”, agregó.

Casos de Covid-19 en Colombia

El Ministerio de Salud confirmó en su informe del 18 de mayo que 721 pruebas para COVID-19 resultaron positivas. Esto significa que la cifra de personas infectadas en todo el país ascendió a 16.295. Entre tanto, se conoció que 18 personas fallecieron y otras 152 se recuperaron.

En total, ya son 592 las personas que perdieron la vida en el país por el coronavirus. De igual forma, los pacientes que superaron la enfermedad son 3.903.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?