Plan Retorno en Cundinamarca: estas son las medidas para el lunes festivo 24 de marzo

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció que este lunes 24 de marzo habrá reversible. Estas son las restricciones.
Pico y placa
Imagen de archivo. Autoridades implementan medidas de tránsito para el retorno de viajeros tras festivo de San José. Gobernador de Cundinamarca anuncia reversible en corredor Apulo La Mesa Mosquera. Crédito: Alcaldía de Bogotá

En el marco del plan retorno, tras el puente festivo de San José, las autoridades aguardan el tránsito de múltiples viajeros para retomar sus actividades. En medio de los llamados a la prevención vial, ya se anticipan medidas para disminuir posibles trancones.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció que este lunes 24 de marzo habrá reversible en el corredor Apulo – La Mesa – Mosquera a partir de las 10:00 a. m. y terminará a las 11:59 p. m. Otro medida es el ⁠pico y placa departamental así:

Le puede interesar: Petro no cede y mantiene su versión tras inspección a Audifarma: "El asunto es muy grave y criminal"

  • Vehículos terminados en placa par: circularán entre las 10:00 a. m. y las 2:00 p. m.
  • Vehículos terminados en placa impar: 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
  • Circulan general: de 2:00 p.m. hasta las 4:00 p. m.

"Recomendamos a los conductores programar su viaje con anticipación, respetar las normas de tránsito y seguir las indicaciones de las autoridades. ¡Viaja con paciencia y seguridad para un retorno tranquilo", dijo Rey al asegurar que las medidas se toman ante un previsible alto flujo de viajeros.

De interés: Arroceros advierten de nuevos bloqueos tras incumplimiento del Gobierno

Esta medida corresponde, principalmente, por el tránsito de vehículos "derivado del paso de tres carriles a uno en el sector de San Raimundo, entre los municipios de Granada y Silvania, algunos usuarios preferirán tomar este corredor como vía alterna", explicó el gobernador.

Este viernes, el Ministerio de Transporte anticipó, a nivel nacional, una movilización superior a los 3.8 millones de vehículos tanto privados como públicos. Esa cartera aseguró que, del 21 al 24 de marzo, se realizarían 47 operativos en los peajes y terminales para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.