Pico y cédula en Corabastos, así funcionará tras cierre de Kennedy

Actualmente se registran 69 contagios en la central mayorista.
Desinfección de Corabastos, en Bogotá, por coronavirus.
Desinfección de Corabastos, en Bogotá, por coronavirus. Crédito: Cortesía: Secretaría de Gobierno

Varias medidas de bioseguridad se implementaron a partir de hoy en la central mayorista de Corabastos en Bogotá, luego que se ordenara el cierre total y la cuarentena estricta en la localidad de Kennedy, ante el incremento significativo de casos de coronavirus en esa zona de la ciudad.

Nelson Ramírez, jefe jurídico de Corabastos, indicó que ya son 69 los casos de contagio de la COVID - 19 en esa central de abastecimiento, por lo que las autoridades distritales tomaron medidas para evitar que sigan aumentando los casos de contagio.

Lea aquí: Así amaneció la localidad de Kennedy tras inicio de aislamiento

El funcionario precisó que se habilitó un corredor sanitario de entrada y salida de productos, al igual que la aplicación del 'pico y cédula' que disminuirá el ingreso de clientes y de personal ajeno a la central mayorista.

Ramírez explicó que también se está utilizando un termómetro láser para tomar la temperatura a todas las personas que ingresan a Corabastos y que se instalaron 500 lavamanos, como parte de las medidas de autocuidado para evitar la propagación del virus.

“Desde que inició la pandemia en el mes de marzo hasta hoy, tenemos 69 casos de COVID - 19”, dijo.

El funcionario manifestó que las restricciones que se aplicaron en su momento, permitieron que el incremento de los casos no fuera desproporcionado.

Lea además: En Bogotá, ¿regresó o no el pico y placa?

“Antes de la llegada del coronavirus, a Corabastos diariamente se movilizaban más de 75 mil personas. Sin embargo, esa cifra se ha reducido a menos de 40 mil”, afirmó en RCN Radio.

Ramírez señaló que se autorizó que los compradores sean únicamente mayoristas para que se encarguen de distribuir en las tiendas de barrio y minimercados, evitando que las familias acudan y se aumente el riesgo de contagio.

En ese sentido, agregó que “implementamos la higienización de manos, por lo que instalamos más de 500 lavamanos, habilitamos el servicio de baño gratuitos para la población vulnerable (zorreros, conductores de camiones que harán el abastecimiento), también estamos lavando las bodegas con equipos que garantizan la desinfección”.

Las bodegas 13, 21, 24 y 25 que tienen un total de 523 locales comerciales, se encuentranen restricción, igual a la que entró la localidad de Kennedy por 14 días, debido al brote de coronavirus en ese sector.

Le puede interesar: Nueva fase de aislamiento: así es el panorama en principales ciudades del país

“El abastecimiento se ve afectado porque son los productores agropecuarios los afectados. Se ordenó que en esas cuatro bodegas, se trabaje solo al 50%, es decir, se habilitan solo 260 locales durante esta semana”, manifestó.

El jefe jurídico de Corabastos informó que a partir de hoy habrá restricción para las personas cuya cédula termine en los número 0,1 y 2.

Los usuarios deben presentar los documentos de identidad al ingreso, posteriormente se toma la temperatura y se hace la higienización de quienes pretenden ingresar.

Finalmente, concluyó que esta semana se evaluará cómo se desarrolla el aislamiento y posteriormente se tomarán medidas para evitar traumatismos en el abastecimiento de productos.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.