Así amaneció la localidad de Kennedy tras inicio de aislamiento

La medida comenzó este 1 de unio e irá hasta el 14 de junio.
Av. Las Américas
Av. Las Américas Crédito: RCN Radio

A las 12 de la madrugada de este 1 de junio se dio inicio al aislamiento total en la localidad de Kennedy tras el anuncio dado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el pasado sábado, en el que indicó que, debido al alto número de contagios por coronavirus entre los ciudadanos residentes en esta zona de la ciudad capital, era necesario llevar a cabo esta medida para seguir evitando la propagación.

Una de las principales avenidas ubicada en esta localidad es la de Las Américas, y en la mañana de este lunes se veía despejada de vehículos y motocicletas, a excepción de los articulados de Transmilenio.

Lea también: Todo lo que necesita saber sobre la cuarentena total en Kennedy

Av. Las Américas
Av. Las AméricasCrédito: Foto RCN Radio


Sin embargo, se reporta gran congestión a la altura de Corabastos debido a las nuevas medidas de control para el ingreso a sus instalaciones.

En la Corporación de Abastos de Bogotá se pueden movilizar cerca de 200 mil personas al día aproximadamente, y al menos cuatro mil vehículos de carga ingresan a este gran mercado, ubicado en Kennedy diariamente.

Hoy los vehículos particulares solo podrán ingresar por las entradas 1 y 2, y los camiones que necesiten descargar y cargar alimentos lo podrán hacer por las entradas 3 y 4.

unknown node

En entrevista para Noticias RCN, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, indicó que, “aunque la localidad de Kennedy está cerrada, la central de abastos sigue operando ya que su funcionamiento es fundamental para el abastecimiento de la ciudad y por ello se ha establecido una ruta de acceso en donde solo pueden ingresar mayoristas”.

En Kennedy habitan alrededor de un millón 200 mil personas, y es la zona de la ciudad capital que tiene el número más alto de contagiados - más de 2.500 - y de personas fallecidas a cuenta del COVID-19.

“Es por esto que tendrá sus 13 puntos de accesos completamente vigilados por la Policía Metropolitana y los equipos de la Secretaría de Gobierno y de seguridad, con la intensión de que las personas guarden de manera estricta la cuarentena por 14 días”, indicó Gómez.

Asimismo, resaltó que las únicas personas que pueden salir o ingresar a esta localidad son aquellas que laboren prestando servicios de salud, de seguridad, trasporte, financiero y de abastecimiento de alimentos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.