Se registran desplazamientos hacía Colombia tras operativos en zona de frontera

Están siendo atendidas en albergues transitorios en donde gracias a ayudas de la comunidad se les ha suministrado alimento, cobijas y aseo.
Desplazamiento forzado en Colombia
Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo

Las autoridades de Arauquita, municipio colombiano fronterizo con el estado de Apure en Venezuela, donde se desarrollaron operaciones militares contra grupos ilegales que operan en ese país, confirmaron que llegaron unas 1.200 personas desplazadas, buscando refugio.

Hasta el momento, allí se han dispuesto tres albergues: Bocas del Jujú, El Troncal y el CIC Barrio Riberas del Arauca; en donde se les está brindando atención médica, alimentación y un lugar para dormir.

Le puede interesar: Encuentran cuerpos de pareja arrastrada por río en Buenaventura

De acuerdo con el secretario de Gobierno del Departamento, Uriel Peña García, las personas desplazadas están siendo atendidas en albergues transitorios en donde gracias a la ayuda de la comunidad se les ha suministrado cobijas, alimentos y elementos de aseo.

“Se habilitó el albergue transitorio en Arauquita para las personas que lo requieran. Hay gran cantidad de familias, de niños, pero también han llegado de otros pasos fronterizos”, indicó Peña, quien agregó que más personas provenientes de Venezuela están cruzando la frontera para alojarse en viviendas de familiares colombianos en ese departamento.

El funcionario fue enfático en señalar que las ayudas se están acabando rápidamente pues no estaban preparados para una emergencia de este tipo por lo que se pide a las organizaciones internacionales y al gobierno nacional elementos que permitan atender la situación.

Lea además: Máxima alerta en Cali por invasiones en zonas de alto riesgo

Ante la situación, el alcalde de Arauquita, Etelivar Torres Vargas, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que les envíe apoyo pues en el municipio ya se ha superado la capacidad instalada.

"Se realizó un Consejo de Seguridad Extraordinario para establecer el Puesto de Mando Unificado para articular las acciones y las rutas de atención en salud y migración para los afectados", dijo el mandatario municipal.

De igual forma, manifestó que se determinará si hay ciudadanos colombianos en cualquiera de los dos países que hayan sido afectados por los combates entre el Ejército venezolano y las disidencias de las Farc que estarían en la zona.

Allí también se cuenta con la presencia y apoyo de la OIM Colombia, ONU Colombia, Defensoría del Pueblo, Pastoral Social - Cáritas, Arauca, la Ese Moreno & Clavijo, Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, la Personería de Arauquita, Policía Nacional, Concejo Municipal y bomberos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre