Máxima alerta en Cali por invasiones en zonas de alto riesgo

En los últimos días se han atendido deslizamientos de tierra, por la inestabilidad en varias zonas tras los fuertes aguaceros.
Desbordamiento en Cali
Crédito: Captura de video

El alcalde de Cali (Valle del Cauca), Jorge Iván Ospina, aseguró que las invasiones en zonas de alto riesgo de la ciudad, han incrementado las emergencias por las fuertes lluvias que azotan a esa región del país.

El funcionario señaló que la población migrante está ubicándose en zonas en las que en cualquier momento podría ocurrir una tragedia, debido al recrudecimiento de la ola invernal.

Lea además: Constantes lluvias tienen en riesgo de una tragedia a Dabeiba: alcalde

Cabe mencionar que en los últimos días se han atendido deslizamientos de tierra, por la inestabilidad en varias zonas tras los fuertes aguaceros en la capital del Valle del Cauca.

“Tenemos 145 personas en albergues que pertenecen al barrio Siloé, de estos 33 son personas migrantes que se habían asentado en zonas de muy alto riesgo en la loma y el 27% son niños y los restantes son adultos”, manifestó.

Agregó que “estamos ubicados con el albergue en la institución educativa Juana de Caicedo y Cuero, que está en la parte baja de la loma y a estas personas les estamos garantizando habitación, alimentación, seguridad y acompañamiento porque no pueden estar en zonas de muy alto riesgo. Ayer tuvimos deslizamientos y la perdida de una mujer y su hija, la semana pasada”.

Vea también: Show de bailarinas en Día del Hombre en U. de Santander desató polémica

El alcalde de Cali también precisó que luego de las emergencias registradas entre 2009 y 2011, la Alcaldía tomó la decisión de recuperar el jarillón del río Cauca y añadió que es un proyecto de 1 billón de pesos con el que se ha logrado reubicar a 10 mil familias que estaban en esa zona de riesgo.

Dijo que en las zonas de ladera como Siloé, Terrón Colorado y la comuna 18 también conocida como ‘Los Chorros’, se han identificado más de 115 mil personas, por lo que se deben adelantar acciones urgentes en esos lugares.

Ospina señaló que en el barrio Siloé hay aproximadamente 80 mil personas, mientras que en Terrón Colorado hay unas 35 mil personas.

Explicó que esos asentamientos tienen una antigüedad de 70 años, pues las primeras familias llegaron con los procesos de industrialización en el siglo pasado.

Lea además: Dabeiba, el triste rostro del crudo invierno que afecta a gran parte de Colombia

“Tenemos que rediseñar completamente la infraestructura de la loma y eso demandará tiempo y mucho dinero. Tenemos que intervenir zonas de muy alto riesgo”, dijo en RCN Radio.

El alcalde de Cali precisó que en la zona de San Francisco donde ya se habían reubicado a las familias que allí permanecían, se detectó que hay nuevos asentamientos de población migrante venezolana.

“No se pueden tener más ciclos de invasiones, hay que construir una mesa internacional de donantes para la atención de migrantes, caracterización adecuada y campamentos”, concluyó el funcionario al tiempo que aseguró que en Cali se han identificado 85 mil migrantes.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.