MinSalud advirtió que de no aprobarse la reforma a la salud en el Congreso no se descarta una consulta popular

Según el encargado de la cartera de la salud colombiana, el Congreso no quiere aprobar las reformas sociales.
Ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El Ministro de Salud advierte sobre posibilidad de constituyente o consulta popular si no se aprueba la reforma a la salud. Crédito: Foto Diana Cabrera

El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió que si no es aprobada la reforma a la salud, no se descarta iniciar una constituyente o una consulta popular.

El funcionario señaló que el Congreso no ha querido aprobar las reformas sociales del Gobierno en especial la de la salud que se ha hundido en la Comisión Séptima del Senado de la República.

Lea: ¿Daniel Quintero es el candidato de confianza de Petro?: “Los dos hemos derrotado al uribismo"

“Yo creo que nosotros estamos en este momento en el tiempo del Senado y tenemos que superar este tiempo, saber si definitivamente vuelve la Comisión Séptima del Senado a archivar la reforma y si ya esa es la situación que se presenta, pues tendremos que entrar a buscar otros mecanismos y nunca se puede descartar la consulta popular, nada descarta una constituyente como la está promoviendo el señor Presidente de la República”, indicó.

“Porque es que al Presidente lo eligieron y lo eligió la mayoría de los colombianos para hacer unas reformas y resulta que no la ha podido hacer, porque el Congreso de la República lo único que ha hecho es torpedear todo tipo de reformas, no se ha logrado verdaderamente llegar a una solución y lo que de pronto sale del Congreso lo frena la Corte”, señaló.

Puede leer: Se registran nuevos enfrentamientos entre ELN y Disidencias de las Farc en la zona del Catatumbo

Indicó que ni la Corte Constitucional ha querido aprobar las reformas del Gobierno.

“Entonces no hay por dónde, porque lo que medianamente sale, más peluqueado, como decimos, trasquilado, como dicen vulgarmente la gente, llega a la Corte y la Corte tampoco le da el visto bueno. entonces indudablemente hay un establecimiento que no quiere cambiar y eso puede ser grave porque los países que no se reforman y no logran ponerse en átono con su comunidad con su pueblo, pues más se pueden seguir presentando brotes de descontento por parte de la gente los estallidos sociales, no sabe uno a qué hora se pueden generar”, sostuvo.

Jaramillo indicó además que el propósito de las reformas sociales es calmar los estallidos sociales.

“Y mire que veníamos de un estallido social, creímos que con las reformas íbamos a lograr apaciguar esos estallidos sociales, pero la verdad es que hasta ahora, afortunadamente, este gobierno ha logrado solucionar, mantener, por ejemplo, el desempleo el más bajo de hace 20 años”, explicó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.