Se registran nuevos enfrentamientos entre ELN y Disidencias de las Farc en la zona del Catatumbo

Estas acciones violentas originan desplazamientos de familias campesinas.
Vía área evacuan heridos en enfrentamientos entre grupos armados en el Catatumbo
Vía área evacuan heridos en enfrentamientos entre grupos armados en el Catatumbo Crédito: Cortesía -Comunidad del Catatumbo

De nuevo se registran enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el asentamiento humano María Paula, ubicado en el corregimiento de Campo Dos, zona rural del municipio de Tibú, donde varias familias campesinas comienzan a abandonar su territorio por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

El próximo 16 de octubre se cumplirán nueve meses de crisis humanitaria en la zona del Catatumbo, donde, según las autoridades, han fallecido 163 personas, 82.180 han sido desplazadas y 1.740 permanecen confinadas.

Le puede interesar: Ministro de Justicia instaura denuncia penal contra el procurador por prevaricato

“Estamos preocupados por lo que se viene presentando en estos momentos. Tenemos a nuestros abuelos, personas ancianas y enfermas, que se encuentran confinadas. Por eso hacemos un llamado a los grupos armados para que permitan la salida de estas familias de las distintas veredas”, dijo Lorena Carrascal, habitante de Tibú, dijo a La FM

Por su parte, el secretario de Seguridad de Norte de Santander, coronel (r) George Quintero, señaló en diálogo con La FM que en varias oportunidades se ha solicitado a los grupos armados habilitar corredores humanitarios y aplicar mínimos humanitarios que permitan la salida de la población civil cuando se presentan enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Lea acá: General Jorge Mora advierte que Arauca y Norte de Santander están bajo control de grupos armados

Quintero también advirtió que, según el último Puesto de Mando Unificado (PMU), las cifras de personas fallecidas podrían ser mayores, ya que se ha conocido que un número indeterminado de víctimas ha sido sepultado por sus propias familias cerca de sus viviendas.

Entre las víctimas se encuentran líderes sociales, firmantes del acuerdo de paz, policías, soldados, menores de edad e integrantes de los grupos armados ilegales.

Los municipios donde se registra con mayor frecuencia la violencia son Tibú, Teorama, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Convención y Teorama.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.