Ministerio de Cultura responde a Juan Manuel Santos: "El Galeón San José no está en riesgo y sigue siendo protegido"

Ministerio de Cultura aclara afirmaciones sobre el Galeón San José hechas por Juan Manuel Santos durante foro de revista Cambio.
Galeón San José
Ministerio de Cultura aclara que el Galeón San José no está en riesgo y lidera investigación arqueológica rigurosa. Crédito: Colprensa

En respuesta a las afirmaciones realizadas por el expresidente Juan Manuel Santos durante un foro organizado por la revista Cambio, el Ministerio de Cultura aclaró que el Galeón San José no está en riesgo y que el Gobierno lidera un proceso de investigación y protección de este patrimonio cultural sumergido.

El expresidente señaló que “no se ha hecho mucho” respecto al Galeón, sin embargo, la cartera de cultura señala que el estado ha avanzado en la investigación arqueológica, cumpliendo con estándares internacionales y lineamientos de las Naciones Unidas sobre patrimonio cultural subacuático.

Lea también: Álvaro Uribe afirma que "Santos es solapado, Petro es frentero"

“Hemos garantizado un proceso de investigación riguroso que cumple con todos los estándares científicos y académicos internacionales, así como con los lineamientos promovidos por la declaratoria de Naciones Unidas sobre patrimonio cultural sumergido”, indicó el comunicado del Ministerio.

Entre los logros destacados está la declaración del área donde se encuentra el Galeón como sitio arqueológico protegido, el estudio de más de 400.000 m² del fondo marino y el análisis de 1.138 objetos encontrados en el sitio.

Lea también: Expresidente Santos desmiente rumores sobre la jurisdicción agraria y la expropiación

“El trabajo del equipo del componente histórico del proyecto de investigación al galeón ha consistido en revisar de nuevo las fuentes históricas y contrastarlas con las evidencias arqueológicas en el lecho marino, estudiadas en la expedición científica”, mencionó.

El expresidente también sugirió que su gobierno ofreció soluciones para extraer el Galeón mediante una Asociación Público-Privada (APP). Sin embargo, el Ministerio recordó que este tipo de acuerdos con empresas privadas en el pasado han generado litigios millonarios para Colombia, como la reclamación de US$10.000 millones por parte de Sea Search Armada y otros procesos relacionados con APP promovidas en su administración.

“Así como la reclamación por $18.000 millones de pesos ante el Estado por parte de la empresa Maritime Archaeology Consultants, producto de un proceso de una APP promovido en su propio gobierno”, agregó.

El Ministerio rechazó la propuesta de extracción inmediata del Galeón, argumentando que destruiría su contexto arqueológico y violaría la legislación vigente.

Asimismo, afirmó que Colombia cuenta con la capacidad técnica y científica para proteger y estudiar el Galeón sin recurrir a empresas privadas, con el respaldo de la Armada Nacional.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.