Miguel Uribe Turbay falleció tras el atentado en su contra y dos meses de recuperación

La figura del Centro Democrático fue el senador más votado en 2022. El último mensaje de su esposa fue que se encontraba estable.
Falleció Miguel Uribe
El senador Miguel Uribe Turbay fallece dos meses después del atentado en Bogotá. María Claudia Tarazona, su esposa, despide con amor al político. Crédito: COLPRENSA

Dos meses después del atentado contra su vida el 7 de junio, el senador Miguel Uribe Turbay murió en la clínica Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones. El fin de semana su condición de salud era "crítica", de acuerdo con el mismo centro médico, si bien su esposa, María Claudia Tarazona, sostuvo que se estaba recuperando.

Uribe Turbay nació el 28 de enero de 1986 en Bogotá. Provino de una familia con fuerte trayectoria política y social. Era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y de su esposa, Nydia Quintero, e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada durante un operativo de rescate tras un secuestro orquestado por el Cartel de Medellín. Era abogado de profesión.

Comenzó su carrera política como concejal en la capital entre 2012 y 2015. Luego fue secretario de Gobierno de la ciudad durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, entre 2016 y 2018. En 2022 fue el senador más votado, con más de 223 mil tarjetones a su favor. Se convirtió enseguida en una voz crítica del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Vea también: Vicepresidenta Francia Márquez llama a desescalar el lenguaje y construir la paz, tras asesinato de Miguel Uribe

El precandidato presidencial del Centro Democrático llevó a cabo un mitín en el barrio Modelia, de Bogotá para promocionar su postulación por parte de la derecha para las elecciones presidenciales del 2026. Entonces, un menor de quince años le propinó tres disparos, dos de ellos en la cabeza. Miguel Uribe tenía 39 años, de los que había dedicado más de una década a la política.

María Claudia Tarazona, la abogada sucreña casada con Uribe, había convocado a una jornada de oración por la salud del dirigente este lunes a las siete de la noche. Un día antes, el 10 de agosto, la también asesora del opositor publicó un mensaje alentador, afirmando que se recuperaba y permanecía "estable". "Todo proceso tiene sus dificultades", aseveró.

Tras el fallecimiento, María Claudia borró el mensaje y lo sustituyó por una foto. "Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico".

El último parte médico del precandidato presidencial había llegado el 14 de julio, cuando había "mostrado una respuesta clínica favorable y estable", como indicó la misiva de la Fundación Santa Fe entonces. La recaída de este fin de semana llevó a que incluso el presidente Gustavo Petro se pronunciara, con un mensaje que el círculo de Uribe no recibió bien.

Le puede interesar: "Petro le puso una diana en el pecho a Miguel Uribe": exviceministro del Interior

Con un corto y confuso trino, el jefe de Estado sostuvo que el senador "es hoy, antes que nada, un ser humano vivo". Por ello, en su estado delicado "no debe ser manipulado por nadie". "Se trata de lo fundamental: la dignidad humana", concluyó el mandatario. Víctor Mosquera, el abogado del exsecretario de Gobierno de Bogotá, rechazó la declaración.

"Miserable", replicó Mosquera, también en X. El pronóstico de Uribe permanece reservado. El parlamentario permanecía "con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente", agregó la clínica. Las investigaciones para dar con los responsables del atentado apuntan hacia la disidencia de las Farc Segunda Marquetalia.

Las autoridades han capturado hasta ahora a seis personas por su presunta participación en el ataque. Entre ellas, el sicario, un adolescente de quince años a quien la Fiscalía le imputó los delitos de tentativa de homicidio y porte de armas de fuego. Las hipótesis sobre los determinadores se extienden hacia 'Iván Márquez' y 'el Zarco Aldinever'.

Versiones preliminares aseguran que el objetivo del ataque sería desestabilizar el país. Luciano Marín, 'Iván Márquez', ha estado prófugo de las autoridades, al parecer en Venezuela. José Manuel Sierra, 'el Zarco', habría muerto en una emboscada del ELN, según la Segunda Marquetalia. Las autoridades aún no dan por hecho el deceso.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.