Histórica disminución de muertes viales en el puente de la Asunción de la Virgen

Más de 4,2 millones de vehículos circularon en el último puente festivo; se reportaron menos accidentes, heridos y fallecidos en carretera.
Carreteras a nivel nacional
Reducción del 74 en muertes viales durante puente festivo de la Asunción de la Virgen en Colombia. Motociclistas vulnerables. Crédito: Ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional reportaron una disminución del 74% en muertes viales durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen. Entre el 15 y el 18 de agosto de 2025 se registraron 30 fallecidos en las carreteras del país, frente a los 117 reportados en el mismo periodo del año anterior.

Los siniestros viales también presentaron una reducción significativa. Pasaron de 606 en 2024 a 112 este año, lo que representa una caída del 82%. En cuanto a personas lesionadas, se reportaron 194, una cifra considerablemente menor a los 753 de 2024, lo que equivale a una reducción del 74%.

Le puede interesar: El partido Cambio Radical no irá a encuentro en Casa de Nariño convocado para el Presupuesto 2026

Los motociclistas continúan siendo el actor vial más vulnerable. De los fallecidos, 21 eran conductores de motocicleta, y entre los lesionados se contabilizaron 88 en este mismo grupo. El flujo vehicular aumentó en comparación con el año anterior. Durante el puente festivo se movilizaron 4.252.744 vehículos por las carreteras del país, lo que representa un incremento del 9% frente a 2024.

En Bogotá y Cundinamarca se reportó el mayor movimiento de automotores. Más de 1,8 millones de vehículos entraron y salieron de la capital y su zona metropolitana. El transporte intermunicipal también registró altos niveles de movilización. En las terminales de transporte se desplazaron 1.543.683 pasajeros a través de 141.811 despachos realizados durante el puente festivo.

Los controles de tránsito se intensificaron en comparación con 2024. La Policía de Tránsito impuso 4.567 comparendos, cifra que duplicó la del año anterior. Las principales infracciones estuvieron relacionadas con documentos y normas de tránsito. Entre ellas se destacaron no portar licencia de conducción (1.706 casos), circular con revisión técnico-mecánica vencida (952) y conducir motocicleta sin acatar normas de seguridad (891).

Más noticias: Maduro ordena movilizar 4,5 millones de milicianos por amenazas de EE.UU.

Se detectaron conductores bajo efectos del alcohol. En total, se practicaron 53 pruebas de embriaguez con resultado positivo. Las campañas de prevención también hicieron parte del operativo nacional. La estrategia “Abrázate a la vida” logró sensibilizar a más de 30.000 actores viales, reforzando mensajes de seguridad en carretera durante el fin de semana festivo.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.