El partido Cambio Radical no irá a encuentro en Casa de Nariño convocado para el Presupuesto 2026

La bancada asegura que el presupuesto del Gobierno está basado en ingresos inciertos y prioriza el gasto burocrático.
Congreso de la República
Plenaria de la Cámara de Representantes decreta receso en medio de discusión del Presupuesto General de la Nación 2026 por falta de documento regionalizado del DNP. Debate trabado por trámite. Crédito: Diana Cabrera

Los congresistas de Cambio Radical que actúan como coordinadores ponentes del Presupuesto General de la Nación para 2026 anunciaron que no asistirán a la reunión convocada por el Gobierno para discutir el proyecto. El encuentro está previsto para este miércoles 20 de agosto en la Casa de Nariño.

La colectividad justificó su decisión señalando que el presupuesto presentado por el Ejecutivo está “desfinanciado”, depende de una reforma tributaria que aún no ha sido radicada y se construye sobre proyecciones de ingresos inciertos.

Más noticias: Proyecto para honrar la memoria de Miguel Uribe avanza en el Concejo de Bogotá

“El presupuesto constituye una burla: está atado a una reforma tributaria que ni siquiera ha sido presentada y proyectado sobre posibles ingresos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal del país”, afirmaron los ponentes.

Cambio Radical también criticó el crecimiento de los gastos de funcionamiento, que según sus cálculos aumentan en $29,7 billones. “Privilegian el crecimiento de la burocracia sobre la inversión social y las verdaderas necesidades de los colombianos”, sostuvieron.

Para el partido, los espacios adecuados para debatir el presupuesto deben ser las sesiones conjuntas de las comisiones económicas del Congreso y no reuniones políticas convocadas desde Palacio. “Reiteramos que el escenario idóneo para un debate serio y técnico son las sesiones de las Comisiones Terceras y Cuartas del Senado y la Cámara”, indicaron.

La decisión, anunciada mediante un comunicado firmado por senadores y representantes del partido, cuenta según dijeron con el respaldo de toda la bancada y las directivas de Cambio Radical.

Lea también: Gobierno espera recaudar $26,3 billones con reforma tributaria que incluye impuestos a licor y tabaco

Entre los firmantes están los senadores Carlos Julio González, Abraham Jiménez, Carlos M. Farelo y los representantes Gilberto Betancur, John E. Pérez, Mauricio Parodi y Modesto Aguilera.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que la reforma tributaria que el Gobierno presentará en los próximos días buscará recaudar $26,3 billones, principalmente a través de ajustes en el IVA a productos y servicios consumidos por personas de mayores ingresos. Además, se incluirán impuestos al consumo de licor y tabaco.

Por otra parte, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, participó en la sesión conjunta de las comisiones económicas del Congreso en la que se presentó el Presupuesto General de la Nación para 2026. Señaló que iniciativas como la Ley de Financiamiento, la Ley de Competencias y la reducción del gasto inflexible serán claves para cerrar brechas fiscales y fortalecer la estabilidad de las finanzas públicas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.