Hay sobrecostos por paso restringido en vía Medellín - Bogotá: transportadores de carga

La Vía Medellín-Bogotá en el sector Costa Rica, tiene un solo carril habilitado.
Transporte de carga por carretera
Transporte de carga por carretera Crédito: Ministerio de Transporte

La Vía Medellín-Bogotá en el sector Costa Rica, tiene un solo carril habilitado para que los diferentes vehículos pasen, tanto de pasajeros, como particulares o de carga. La situación, en la que están trabajando entidades como el Invías y el contratista Gestión Vial Integral, para remover las rocas que cayeron desde el lunes, ya está generando dificultades, no solo de movilidad sino también económicas, como pérdidas y sobrecostos.

Le puede interesar: MinSalud habría mentido en su hoja de vida; no tendría estudios de medicina en Suecia

Así lo expuso Anderson Quiceno, el director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), que explicó que este daño lleva a que se tengan que desviar todas las operaciones de carga y de pasajeros entre Medellín y el interior del país, tomando como ruta alterna Cisneros-Puerto Berrío. Lo cual generaría pérdidas y sobrecostos entre los 200 y los 700 mil pesos por cada una de las operaciones.

Por lo anterior, hizo un llamado al Invías para que la problemática sea solucionada lo más pronto posible, situación que Quiceno relaciona con la ‘‘falta de mantenimiento de la infraestructura vial dentro de Antioquia".

Le puede interesar: Más de 100 tenientes y capitanes ascendieron en su carrera

Incluso el director de la Asociación de Transportadores de Carga recordó que en el departamento hace poco hubo un problema con otro corredor vial importante con el daño del puente sobre el Río Tonusco en jurisdicción de Santa Fe de Antioquia, donde hace unos días se habilitó un paso provisional, pero diferentes gremios siguen pidiendo soluciones a largo plazo para la movilidad por esta vía Medellín-Urabá.

Teniendo en cuenta que esta problemática no solo ha afectado la economía, sino también el turismo y ha generado dificultades para la gestión de residuos en el Occidente antioqueño.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.