Más de 100 tenientes y capitanes ascendieron en su carrera

Los 123 altos oficiales serán enviados a diferentes unidades estratégicas para el control territorial.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Con rechifla fue recibido el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, y la cúpula militar, por parte de los familiares de 123 oficiales que fueron ascendidos, debido a que llegaron casi tres horas después de la hora que fue programado el evento.

El ministro Velásquez y los integrantes de la cúpula llegaron tarde a dicha ceremonia ya que se encontraba en un Consejo de Seguridad en el municipio de Briceño, en el departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Disidencias anuncian que dejarán de secuestrar “con fines económicos”

Sin dar ninguna explicación por su demora a los presentes, el titular de la cartera de Defensa inició sobre las 6 de la tarde el evento, en el que 91 tenientes coroneles del Ejército y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ascendieron al grado de coroneles, mientras que 32 capitanes de fragata lograron el grado de capitanes de navío de la Armada de Colombia.

En desarrollo del ascenso de los militares, le fue impuesta a 36 uniformados y civiles la medalla 'Simona Maya', por su destacada labor en el cumplimiento de la misión constitucional.

Lea también: Procuradora denuncia falta de respuesta del Gobierno frente a la crisis migratoria

En este acto, los oficiales ascendidos al grado inmediatamente superior y los condecorados, fueron acompañados por sus familias, quienes han sido el soporte fundamental para la materialización de tareas encomendadas por el mando superior.

Los 123 altos oficiales serán enviados a diferentes unidades estratégicas para el control territorial y protección de la infraestructura crítica y la población civil.

Los uniformados que lograron un grado superior se han destacado por su trabajo en las diferentes áreas en las que se han desempeñado y a partir de ahora deberán asumir cargos directivos de comando en diferentes regiones del país a las que viajarán en las próximas semanas.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.