"Hay circunstancias extrañas en estos hechos": MinDefensa sobre caso Tierralta

"Todavía no hay una conclusión de las investigaciones", indicó.
Militares en Cordoba
Militares en Cordoba Crédito: Militares en Cordoba

Tras las revelaciones sobre los presuntos vínculos entre los militares y miembros de Clan del Golfo, en el caso de violación de los DD.HH, el pasado 11 de septiembre en la vereda Bocas del Manso, en el municipio de Tierralta, Córdoba, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que ya se solicitaron las conclusiones de las investigaciones.

"Estamos interesados en saber exactamente la verdad u otra conclusión de lo ocurrido, porque hay circunstancias extrañas en estos hechos. Esperamos que de acuerdo a los resultados de las investigaciones, las medidas disciplinarias y las investigaciones penales a que hubiera lugar", indicó Velásquez.

"Todavía no hay una conclusión de las investigaciones. Yo mismo escuché de parte de organizaciones de DD.HH., cuando visité Tierralta, que hay un propósito de buscar el retiro del Ejército de la zona. Es algo que no quisiera adelantar una opinión porque debemos basarnos en una investigación", señaló.

De llegar a ser cierto la presunta vinculación entre militares y miembros del Clan del Golfo, el Ministerio de Defensa realizaría los respectivos análisis. "Lo que correspondería determinar exactamente como es que se han establecido esos vínculos entre integrantes del Ejército y Clan del Golfo, se tomarán las medidas penales", expresó.

Lea además: Gobierno Petro responde a versiones sobre posible montaje en intimidación del Ejército en Tierralta

Desplazamiento

El secretario del Interior de la Gobernación de Córdoba, Jairo Baquero, pidió a la fuerza pública protección para los líderes de los campesinos e indígenas desplazados que se encuentran en el perímetro urbano de Tierralta que han sido señalados de tener alianzas con grupos ilegales.

La petición la hizo al término de la sesión extraordinaria del Subcomité Técnico de Prevención, Protección y Garantías de no repetición en el municipio de Tierralta para atender a las víctimas de desplazamiento de las comunidades de Bocas del Manso, Crucito, entre otras poblaciones.

Puede leer: Caso Tierralta: ONG de Juan Fernando Petro niega vínculos en intimidaciones de militares

Rechazamos la estigmatización y cómo se coloca en riesgo las comunidades por diferentes informaciones malintencionadas que han salido en algunos medios de comunicación en donde se señala que hay una alianza entre líderes campesinos y grupos armados ilegales”, expresó el funcionario.

El funcionario pidió garantizar los derechos humanos de la población y atender la emergencia sanitaria a través de la articulación interinstitucional y, al mismo tiempo, confirmó que son 3.600 las personas desplazadas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.