Gobierno Petro responde a versiones sobre posible montaje en intimidación del Ejército en Tierralta

El director de Derechos Humanos niega haber mencionado al hermano del presidente Petro y su fundación.
Castañeda
Crédito: Cortesía Prensa Presidencia

El Gobierno Nacional dio claridad sobre el informe que presentaron sobre lo ocurrido en Tierralta, (Córdoba), en donde hombres encapuchados que al parecer eran miembros de la Fuerza Pública haciéndose pasar por disidentes de las Farc, amenazaron a la comunidad.

En las últimas se hicieron algunas revelaciones de prensa que indican que lo ocurrido en esa región del país se trató de un montaje entre militares y líderes del Clan del Golfo para sacar al Ejército de la zona, según lo detalla el documento elaborado por el Ministerio del Interior.

Le puede interesar: Caso Tierralta: ONG de Juan Fernando Petro niega vínculos en intimidaciones de militares

A raíz de esto, el director de Derechos Humanos de esta entidad, Franklin Castañeda, se refirió al tema y aclaró que en dicho informe se documentan las diferentes versiones sobre lo ocurrido en Tierralta, al tiempo que agregó que la denuncia sobre un supuesto montaje no es una conclusión que haya sacado el Gobierno, sino una denuncia de la propia comunidad.

“Tampoco para nosotros es posible hablar de que cualquiera de esas versiones tiene asidero en la realidad y que efectivamente estamos frente un montaje o no. Insisto, lo que hicimos como Ministerio del Interior fue recoger en un resumen de las distintas versiones que hay en la comunidad y darles traslado; no tenemos una postura como Ministerio del Interior que indique una u otra cosa, es una versión de distintos actores en la zona”, aclaró.

Añadió que “se habla de que la presencia del Ejército en la zona ha ocasionado violaciones de Derechos Humanos, otros dicen que había perdonas del Clan del Golfo, otros plantean que fue una estrategia para intentar sacar al Ejército de la zona, pero el Estado no va a renunciar al control territorial en ninguna parte del país, no es posible hablar de la salida de la Fuerza Pública de ningún territorio”.

Más información: Desplazados en Tierralta piden presencia del Gobierno

Castañeda también aclaró que no es cierto que en el informe se haya mencionado que este caso pudo haberse dado con la anuencia de la ONG Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, de la cual hace parte Juan Fernando Petro, hermano del presidente de la República.

“Quiero ser muy claro que en el informe nosotros no hemos mencionado, ni escuchamos en ninguna versión comunitaria, al hermano del señor presidente”, sostuvo.

Dijo que el informe que se elaboró tuvo como propósito recoger todo el contexto sobre la situación en esa región, para poder atender a la comunidad que históricamente ha sido abandonada.

"Necesitamos un plan social integral que vincule a todas las entidades del Estado para cambiar la economía de la zona, que es cocalera, para transformar la situación social en la zona, para llevar atención y educación a los niños", finalizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.