Caso Tierralta: ONG de Juan Fernando Petro niega vínculos en intimidaciones de militares

RCN Radio consultó a Rodrigo Ricaurte, director para América Latina y el Caribe de la ONG, quien confirmó que jamás han participado en dichos hechos.
Reclaman garantías para campesinos en Tierralta (Córdoba)
Hay polémica por la violencia en contra de unos campesinos en Tierralta (Córdoba). Crédito: Tomada del video

Sigue creciendo la polémica a raíz de las intimidaciones de las que fue objeto un grupo de campesinos en la vereda Bocas del Manso en zona rural de Tierralta (Córdoba), por parte de un grupo de 33 militares el pasado 11 de septiembre.

En las últimas horas ha generado revuelo el hecho de que algunas personas portaban prendas de vestir correspondientes a una ONG.

Una de esas organizaciones es la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, ONG de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro.

RCN Radio consultó a Rodrigo Ricaurte, director para América Latina y el Caribe de la ONG, quien confirmó que jamás han participado en dichos hechos.

El directivo agregó que el abogado Pedro Niño fue expulsado de la organización hace bastante tiempo por presuntos actos irregulares, debido a que estaría implicado en esa situación.

Le puede interesar: Desplazamiento forzado: crece preocupación en Tierralta

“Lamentablemente es la segunda ocasión que tenemos problemas por este señor Pedro Niño, él fue expulsado de nuestra entidad por situaciones anómalas, él creó la Comisión Americana de Derechos Humanos y es con esa entidad con la que realiza sus actos ilícitos. Los chalecos que ustedes ven en la nota periodista no corresponden a la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos son de la CAMEDH”, explicó Ricaurte.

Ricaurte aseguró que ninguno de sus miembros ha hecho presencia en esa zona del país y que el hermano del presidente goza de todo el respaldo de la organización.

“Hay una confusión en el nombre de las organizaciones, la Comisión no ha estado por esos lugares y no tenemos conocimiento de que algún miembro haya estado en la zona. Respecto a Juan Fernando Petro, quien es el alto comisionado del cuerpo de Colombia, goza de todo el respaldo del consejo directivo y de esta dirección general”, aseguró Rodrigo.

Le puede interesar: Desplazados en Tierralta piden presencia del Gobierno

Cabe mencionar que luego de que se conocieran dichas intimidaciones, el general, Eduardo Alberto Arias Rojas, asumió como nuevo comandante de la Brigada 11 y anunció el respeto de los Derechos Humanos en las comunidades, durante las operaciones militares.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.