Venezolanos exiliados en Cúcuta celebran Nobel de Paz a María Corina Machado

La líder de oposición fue galardonada con el Nobel de paz 2025.
Migrantes en Cúcuta marcharon a favor de la posesión de Edmundo González en Venezuela
Migrantes en Cúcuta marcharon a favor de la posesión de Edmundo González en Venezuela Crédito: Elibardo León RCN Radio

El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado, por "su incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".

Le puede interesar: "El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela": Edmundo González

Esta noticia, de gran relevancia en Venezuela y la zona de frontera con Colombia, fue recibida con gran optimismo por parte de los miles de venezolanos que están radicados en la ciudad de Cúcuta y los miles de exiliados que salieron de su país por las presiones del régimen de Nicolás Maduro.

Andrés Calles, coordinador de ConVenezuela, el Comando Nacional de Campaña de María Corina Machado en la ciudad de Cúcuta, señaló a la FM que este es el reconocimiento de la comunidad internacional a la lucha que por años han liderado en su país.

"Esta es una gran noticia, que nos llena de felicidad a los venezolanos y el mundo entero, el reconocimiento a nuestra líder María Corina Machado, quien recibió el Nobel de Paz; paz, paz y más paz, es lo que está mujer venezolana ha venido buscando desde hace más de 26 años, donde esa misma paz, de ha ido reduciendo, porque se ha reducido la democracia"; expresó el coordinador de ConVenezuela en la ciudad de Cúcuta.

Para la comunidad venezolana que está radicada hace varios años en Cúcuta y la zona de frontera en Norte de Santander, este es el primer paso hacia la libertad de Venezuela.

"Este es el primer paso al día del gran abrazo, el que vamos a compartir con nuestros hermanos. El primer día hacía esa gran libertad que por años, esta mujer ha luchado, y nosotros que hemos sido sus colaboradores, durante todo este tiempo, donde no hemos dejado de confiar", añadió el líder.

De igual forma, han manifestado que se estarán concentrando en las próximas horas en diversos puntos de la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de mostrar su respaldo a la decisión del comité del premio Nobel, quien le otorgó el Nobel de paz a la líder de oposición, que sigue en la clandestinidad, debido a las amenazas del régimen de Nicolás Maduro.

Le puede interesar: Más de 20.000 personas en riesgo por grupos ilegales en Bajo Calima y el Sur de Bolívar

La venezolana María Corina Machado es la séptima personalidad latinoamericana que recibe el Nobel de la Paz, un grupo en el que ya figuraban los argentinos Carlos Saavedra Lamas y Adolfo Pérez Esquivel, el mexicano Alfonso García Robles, el costarricense Óscar Arias, la guatemalteca Rigoberta Menchú y el colombiano Juan Manuel Santos.

Machado ha sido premiada “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según anunció el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.