Buen noticia: Estas personas pueden sacar el pasaporte por menos de $180.000

La Cancillería de Colombia anunció nuevos descuentos para el pasaporte colombiano. Personas lo podrán tramitar en $180.000.
Pasaporte colombiano precios
Uno de los cambios más significativos es la disminución de los precios para los diferentes tipos de pasaporte. Crédito: Colprensa/ Camila Díaz-RCN Radio

A partir del 3 de octubre, el Gobierno colombiano introducirá importantes modificaciones en el proceso de obtención del pasaporte, con el fin de simplificar el trámite y reducir costos para los ciudadanos. Estos cambios fueron anunciados por el canciller Luis Gilberto Murillo y abarcan desde una actualización en las tarifas hasta un nuevo sistema de renovación en línea, todo con el objetivo de mejorar la eficiencia y accesibilidad del servicio.

Uno de los cambios más significativos es la disminución de los precios para los diferentes tipos de pasaporte, lo que ha sido bien recibido por muchos colombianos. Estas son las nuevas tarifas que estarán vigentes a partir de octubre:

  • Pasaporte ordinario: pasa de $207.000 a $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: de $125.000 a $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: de US$94 a US$82.
  • Pasaporte para colombianos en Europa: de 68€ a 60€.

Lea también: Nuevo link para expedir el pasaporte colombiano: guía paso a paso para agendar su cita

La reducción en los costos busca aliviar el bolsillo de los ciudadanos, facilitando el acceso a este documento imprescindible para quienes planean viajar fuera del país.

Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. Conozca cuál es el nuevo link para expedir pasaportes.Crédito: Cancillería

¿Quién puede sacar el pasaporte por menos de $180.000?

Una de las novedades más atractivas es el descuento que podrán obtener quienes presenten el certificado de votación de las elecciones más recientes. Este beneficio permite que los ciudadanos puedan tramitar su pasaporte ordinario con una rebaja adicional de $9.100, lo que reduce el precio final de $180.000 a $170.900.

Es importante destacar que este descuento es de un solo uso, es decir, solo podrá aplicarse una vez, ya sea para solicitar un nuevo pasaporte o para renovarlo. Aquellos que ya lo hayan utilizado en un trámite anterior no podrán acceder a este beneficio nuevamente.

Esta medida tiene como objetivo fomentar la participación en los procesos electorales, recompensando a quienes han ejercido su derecho al voto, un deber cívico fundamental en la democracia colombiana.

De interés: Agendamiento de citas para el pasaporte: ¿Cómo tramitarlo desde este 3 de octubre?

Renovación de pasaportes en línea

Además de las tarifas reducidas, el nuevo sistema de renovación en línea del pasaporte es otro de los avances clave en este proceso. A partir de ahora, aquellos ciudadanos que hayan obtenido su pasaporte después de 2017 podrán renovarlo completamente de manera digital, sin necesidad de acudir a una oficina presencial.

Pasaportes
La reducción en los costos busca aliviar el bolsillo de los ciudadanos.Crédito: Procuraduría General de la Nación

El trámite digital se puede realizar ingresando al portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde los usuarios deberán registrarse o iniciar sesión en su cuenta, llenar un formulario en línea, subir una foto reciente y adjuntar una copia de su documento de identidad. El pago del trámite también se podrá realizar directamente en la plataforma, mediante las opciones habilitadas.

Requisitos para la renovación en Línea

Para que los ciudadanos puedan acceder a la renovación digital del pasaporte, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • El pasaporte debe haber sido emitido a partir del año 2017.
  • El documento no debe haber estado vencido por más de seis meses.
  • Toda la información del pasaporte debe estar actualizada y correcta.

Este nuevo sistema busca no solo agilizar el trámite, sino también reducir los tiempos de espera y brindar una mayor comodidad a aquellos que prefieren realizar el proceso desde casa. Con esta medida, se espera que un número considerable de personas pueda acceder a la renovación sin la necesidad de largas filas o desplazamientos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.