Agendamiento de citas para el pasaporte: ¿Cómo tramitarlo desde este 3 de octubre?

Desde el 3 de octubre el proceso para sacar el pasaporte tendrá algunos cambios. Aquí le contamos cómo sacar la cita.
Colombiano con su pasaporte
Nuevo proceso de emisión de pasaportes en Colombia: tarifas reducidas y sistema de citas mejorado. Crédito: Colprensa

A partir del 3 de octubre, el Gobierno colombiano implementará importantes modificaciones en el proceso de emisión del pasaporte. Anunciados por el canciller Luis Gilberto Murillo, estos cambios buscan hacer el trámite más accesible y eficiente para los ciudadanos, ajustando tanto las tarifas como el sistema de agendamiento de citas.

Uno de los aspectos más destacados de estas nuevas medidas es la reducción en las tarifas de los diferentes tipos de pasaporte. Muchos colombianos han recibido con agrado esta noticia, ya que los costos ahora serán los siguientes:

  • Pasaporte ordinario: antes $207.000, ahora $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: antes $125.000, ahora $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: antes US$94, ahora US$82.
  • Pasaporte para colombianos en Europa: antes 68€, ahora 60€.

Lea también: Vestimenta prohibida para sacar el pasaporte: lista de la ropa y accesorios que NO puede usar

Estos ajustes buscan aliviar la carga económica de los ciudadanos, facilitando el acceso a este documento esencial para quienes desean viajar al exterior.

Pasaporte colombiano
Para renovar su visa de residente permanente debe aportar una copia de la visa que desea traspasar.Crédito: Cancillería

Cambios en la plataforma de agendamientos de citas para el pasaporte

Uno de los principales desafíos que enfrentaban los colombianos en los últimos meses eran los retrasos en el proceso de agendamiento de citas para la expedición del pasaporte. A partir del 3 de octubre de 2024, la Cancillería implementará un nuevo sistema para gestionar estas citas, con la intención de optimizar la experiencia del usuario.

Este nuevo módulo de agendamiento contará con tecnología avanzada y un diseño más intuitivo. Entre sus características, se destaca la integración con el sistema de identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil (ANI), lo que permitirá una verificación más rápida y segura de los datos del solicitante.

Además, la plataforma estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, mostrando en tiempo real la disponibilidad de citas para que los usuarios puedan elegir la fecha que más se ajuste a su agenda.

De interés: Link para consultar si puede tener el pasaporte gratis: paso a paso

Con la implementación de este nuevo sistema, el Gobierno busca erradicar el uso de intermediarios que cobran sumas adicionales por agendar citas. De ahora en adelante, los ciudadanos podrán realizar todo el proceso directamente y sin costo alguno, asegurando un acceso más justo y eficiente a la expedición del pasaporte.

Link para agendar la cita de pasaporte


Para quienes necesiten gestionar su pasaporte, ya sea por primera vez o para renovación, la Cancillería ha puesto a disposición este link para agendar citas de manera gratuita y sin intermediarios.

La nueva plataforma está diseñada para ofrecer una experiencia ágil y sencilla, sin complicaciones. Los solicitantes pueden escoger entre dos sedes en Bogotá para realizar el trámite presencial: la sede norte, ubicada en la Avenida 19 No. 98 - 03, Edificio Torre 100, pisos 1 y 2, o la sede del centro, situada en la Calle 12C No. 8 - 27.


Pasaporte colombiano precios
Uno de los cambios más significativos es la disminución de los precios para los diferentes tipos de pasaporte.Crédito: Colprensa/ Camila Díaz-RCN Radio

Renovación de pasaportes en línea

Otra de las novedades más relevantes es la posibilidad de renovar el pasaporte de manera digital. Aquellos ciudadanos que hayan obtenido su pasaporte a partir de 2017 podrán realizar el trámite completamente en línea, eliminando la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas.

Para iniciar el proceso de renovación, los usuarios deberán ingresar al portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, registrarse o iniciar sesión en su cuenta, completar el formulario digital y cargar una foto reciente junto con una copia del documento de identidad. El pago correspondiente se podrá realizar a través de las opciones habilitadas en la misma plataforma.

Requisitos para la renovación digital

  • El pasaporte debe haber sido emitido a partir de 2017.
  • No debe haber estado vencido por más de seis meses.
  • La información del pasaporte debe estar actualizada y correcta.

Estas medidas buscan no solo hacer más eficiente el trámite de renovación, sino también reducir los tiempos de espera y facilitar el proceso a quienes prefieren hacerlo desde la comodidad de su hogar.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.