Distrito confirma que este miércoles habrá clases con normalidad, pese a la jornada de marchas

La Administración distrital reiteró que garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.
colegio
La Secretaría de Educación de Bogotá confirma que el calendario escolar no sufrirá cambios por movilizaciones sociales. Garantizan el derecho a la educación. Crédito: Foto creada con Image FX

La Secretaría de Educación del Distrito confirmó que el calendario escolar no sufrirá modificaciones este miércoles 11 de junio, a pesar del anuncio de movilizaciones sociales convocadas por centrales obreras y sindicatos sociales, en apoyo a la consulta popular del gobierno.

Según la entidad, la jornada académica se adelantará con normalidad en todos los colegios públicos de Bogotá. La Administración distrital reiteró que garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes es una prioridad, y que este debe ser armonizado con el derecho a la protesta, sin que uno interfiera en el otro.

Lea más: Alcalde Galán llama a la cohesión nacional frente a ataques terroristas en el país

En ese sentido, se recordó el acuerdo suscrito entre la Secretaría y la ADE, el cual establece que las movilizaciones pueden realizarse, pero sin afectar el desarrollo de las clases.

La Secretaría continuará garantizando el derecho a la protesta, enfatizando la prevalencia del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, respetando su jornada escolar, en concordancia con lo establecido en la Carta Política y la jurisprudencia constitucional”, señala.

La entidad hizo un llamado a la responsabilidad por parte del personal docente y administrativo que decida unirse a las manifestaciones sociales, invitándolos a hacerlo en la contra jornada escolar. Asimismo, advirtió que se aplicarán las medidas administrativas correspondientes a quienes incumplan con su obligación laboral el día de la marcha.

Actualmente, más de 700.000 estudiantes asisten a diario a las instituciones educativas oficiales de la capital, donde también se distribuyen más de 866 mil raciones alimentarias como parte del Programa de Atención Escolar (PAE).

Más noticias: Desmantelan red de microtráfico en Ciudad Bolívar que explotaba a menores

La Alcaldía de Bogotá dijo que se continuará garantizando tanto el derecho a la educación como el derecho a la protesta pacífica, siempre que ambos puedan existir sin perjuicio para los estudiantes.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.