Alcalde Galán llama a la cohesión nacional frente a ataques terroristas en el país

El alcalde de Bogotá muestra solidaridad y pide unidad ante la creciente amenaza a la seguridad en Colombia. Más medidas urgentes son necesarias.
Alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, muestra solidaridad con las comunidades afectadas por la violencia en Colombia. Crédito: Juan Pablo Pino / AFP

Luego de los hechos violentos registrados en las últimas horas en Cali, el Valle del Cauca, el Cauca y otras zonas del Pacífico colombiano, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó solidaridad con las comunidades afectadas, y pidió una respuesta articulada para enfrentar la creciente amenaza a la seguridad en Colombia.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Galán manifestó su preocupación por las recientes explosiones que dejaron varios heridos y generaron temor e incertidumbre entre los ciudadanos.

“Hoy el país amaneció bajo amenaza. Varias explosiones, personas heridas y mucho miedo e incertidumbre. Es momento de una unión de todos los que creemos en la paz y la democracia para defender este país. Nada es más urgente hoy que recuperar la seguridad de los colombianos”, escribió el mandatario.

Lea más: Ataques con carros bomba esta madrugada en el Cauca

El alcalde enfatizó la necesidad de unificar esfuerzos entre todos los sectores de la sociedad y de la institucionalidad para enfrentar esta nueva escalada violenta.

“El Gobierno Nacional debe trabajar con los gobiernos locales para fortalecer las instituciones y devolverle la tranquilidad al país”, afirmó.

Galán también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que refuerce la cooperación con las administraciones locales y regionales, lo que permita fortalecer las capacidades frente a los grupos armados y estructuras criminales que amenazan la estabilidad del país.

Más noticias: ¿Qué significa que Miguel Uribe se encuentre ‘estable' pero en estado crítico?, experto lo explica

“La coordinación entre el Gobierno central y los territorios es clave. Necesitamos instituciones sólidas, con recursos y presencia real en los lugares más golpeados por la violencia. Solo así podremos devolverle la tranquilidad a los colombianos”, agregó.

Diversas voces, incluyendo mandatarios locales, líderes sociales y organizaciones ciudadanas, coinciden en la urgencia de tomar medidas efectivas para contener la violencia.

Desde Bogotá, el alcalde Galán insistió en que el país no puede ceder ante el miedo y actuar de manera articulada con la alcaldías regionales.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.