Unidad de Víctimas revela ausencia de más de 100 bienes de Mancuso en el Fondo de Reparación

La Unidad para las Víctimas alertó sobre la desaparición de 105 fincas y otros bienes entregados por Salvatore Mancuso a la Fiscalía.
Salvatore Mancuso
La Fiscalía investigará el paradero de estos bienes y de los posibles testaferros involucrados. Crédito: Colprensa

La Unidad para las Víctimas alertó sobre la desaparición en el inventario del Fondo de Reparación de la Unidad de al menos 105 fincas, cuya extensión suma más de 7.100 hectáreas, que harían parte de los bienes que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso entregó a la Fiscalía.

Además, la directora de la entidad destacó que cerca de 410 bienes destinados a la reparación de las víctimas del conflicto armado tampoco aparecen.

La directora de la Unidad, Lilia Solano explicó que, durante el encuentro, se acordó una hoja de ruta para agilizar las investigaciones y la recuperación de los bienes no reportados en el Fondo de Reparación.

Le puede interesar: Mancuso: Procuraduría logra remisión de expedientes tras fallo de la Corte Constitucional

Solano detalló que Mancuso fue quien alertó sobre la ausencia de estos bienes en el inventario, "le hemos solicitado a la Fiscalía que se encargue de esclarecer los bienes faltantes, aquellos que las víctimas aseguran que no han sido entregados o cuyo destino es incierto", indicó la directora.

Los 105 bienes están ubicados en los municipios de Tibú y La Gabarra, en el departamento de Norte de Santander, una zona de gran actividad para las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización que comandó Mancuso durante su paso por el Bloque Catatumbo.

Además de los inmuebles, la Unidad para las Víctimas ha determinado que también se desconoce el paradero de 23 mulas de carga, cinco millones de pesos y dinero producto de la venta de un predio.

Le puede interesar: Así va el proceso de entrega de bienes de Salvatore Mancuso a víctimas del conflicto

En septiembre de 2024, Mancuso ya había alertado sobre la falta de dichos bienes y en ese entonces, señaló que había entregado más de 380 bienes, incluyendo carros, motos, ganado, fincas y terrenos, a la justicia colombiana desde 2007.

De acuerdo con las autoridades, más de 300 propiedades de exjefes paramilitares, ahora reconocidos como gestores de paz por el gobierno de Gustavo Petro, tampoco están en el inventario del Fondo de Reparación.

Estos bienes estarían bajo el control de figuras como Carlos Mario Jiménez (’Macaco’), Rodrigo Tovar Pupo ('Jorge 40'), entre otros.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.