Así va el proceso de entrega de bienes de Salvatore Mancuso a víctimas del conflicto

Más de 100 propiedades mencionadas por Salvatore Mancuso en su testimonio fueron identificadas como parte del proceso de reparación.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: Colprensa - Lina Gasca

Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, y Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras, se reunieron para avanzar en la búsqueda de los predios entregados por el exparamilitar y actual gestor de paz Salvatore Mancuso.

Esta reunión forma parte del esfuerzo conjunto para identificar y restituir las tierras comprometidas en el marco de la Ley de Justicia y Paz, una medida destinada a reparar a las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Lea: Unidad para las Víctimas supervisa entrega de 634 bienes de Mancuso en marco de la Ley de Justicia y Paz

Mancuso, quien fue uno de los principales jefes paramilitares en el país, entregó varios bienes inmuebles como parte de su proceso de desmovilización y cooperación con las autoridades.

Estos predios, de acuerdo con la ley, deben ser restituidos a las víctimas que fueron despojadas de ellos durante los años de violencia. En total, más de 100 propiedades mencionadas por Mancuso en su testimonio fueron identificadas como parte del proceso de reparación.

Lea: Mancuso enfrenta millonaria deuda por reparación de víctimas

Durante el encuentro, los directores Solano y Yule lograron determinar que 44 de estos predios se encuentran actualmente en proceso de restitución, lo que significa que están siendo evaluados y tramitados para ser devueltos a las víctimas.

Además, se confirmó que 10 propiedades ya tienen sentencia favorable, lo que implica que las víctimas ya pueden hacer uso efectivo de este derecho y recuperar sus tierras.

De acuerdo con los informes presentados, 67 predios no han iniciado ningún proceso de restitución, lo que deja en evidencia las dificultades que aún persisten para garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

Lea: Corte Suprema de Justicia se pronunció frente al proceso de Salvatore Mancuso

Por último, ocho de las propiedades se encuentran bajo la custodia de la Unidad para las Víctimas, lo que implica que aún se están llevando a cabo las verificaciones necesarias para su restitución.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.