Francotirador mató a teniente del Ejército en Teorama, Norte de Santander

El asesinato es atribuido por las autoridades a la guerrilla del ELN.
Guaviare muerte soldados
Crédito: Ejército

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que en la noche del 3 de julio, un miembro del Ejército fue asesinado en el municipio de Teorama, en el departamento de Norte de Santander.

Se trata del oficial Cesar Salamanca Saavedra, de 28 años de edad, quien recibió dos disparos de fusil, en el pecho, por lo que murió de inmediato.

Le puede interesar: Presunta fosa del Estado Islámico tendría más de 800 cuerpos

El teniente era oriundo del municipio de Granada, en el departamento del Meta, a donde será trasladado para ser entregado a sus familiares y realizar los actos fúnebres.

El General Mauricio Moreno, comandante de la Segunda División del Ejército, dijo a RCN Radio que los responsables de esta acción violenta son integrantes del frente héroes del Catatumbo del ELN.

Le interesa: Instan al Gobierno a retomar diálogos de paz con el ELN

“Desafortunadamente muere uno de nuestros hombres en cumplimiento de su deber, cuando brindaba seguridad a la población civil, se atenta una vez más de manera directa contra las autoridades desde una zona boscosa del municipio de Teorama”, dijo el General Moreno.

"Se reactivan las operaciones militares en el casco urbano y la zona rural de Teorama, en donde el Eln y otros grupos armados pretenden tomar el control en la zona por los cultivos de coca y otros delitos que se cometen en el Catatumbo", añadió el oficial.

Le puede interesar: Al menos cinco uniformados resultaron heridos tras la activación de artefactos explosivos.

Mientras esta acción violenta se registra en Teorama, en los municipios de Tibú y El Tarra, ha disminuido el transporte público por amenazas del ELN, los transportadores se abstienen de viajar al Catatumbo por falta de seguridad.

Igualmente los comerciantes de estas dos localidades de esa zona de Norte de Santander, decidieron desde el pasado martes no abrir sus puertas por temor a ser víctimas de objetivo militar.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.