Militar condenado a siete años de cárcel por desviar fondos de nómina en Tunja

El suboficial alteró y modificó los valores asignados a la nómina, redireccionando más de 75 millones de pesos a su cuenta.
Esposas
Hacker fue capturado por robar pensiones de adultos mayores. Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior Militar y Policial condenó en segunda instancia al sargento viceprimero del Ejército Nacional Duberney Lerma Díaz, extesorero de la Central Administrativa Contable, regional Tunja, por aprovechar indebidamente su cargo, para transferir dinero de la nómina de la entidad a sus cuentas bancarias personales.

Según la investigación de la Fiscalía General Penal Militar y Policial, el suboficial alteró y modificó los valores asignados a la nómina, redireccionando más de 75 millones de pesos a su cuenta.

Le puede interesar: “Sabemos de dónde viene la violencia, sabemos quién fue, sabemos quién la permite”: Padre de Miguel Uribe llama a la unidad nacional

El uniformado argumentó que descontó el dinero a suboficiales y oficiales, como parte del pago de una deuda que tenían con él, señalando que tenían su aprobación para hacer dicho trámite.

No obstante, para el Tribunal en este caso se configuró una falsedad ideológica en documento público en concurso con el delito de peculado por apropiación, pues el uniformado estaba consciente que aprovechó indebidamente su cargo, para realizar gestiones irregulares.

Lea también: Caso Miguel Uribe: Fiscalía espera informe forense para nueva imputación a capturados

El Tribunal modificó el monto inicial de la condena, que en primera instancia fue de 142 meses de cárcel, y fijó la sentencia en 92 meses de prisión.

Igualmente, el Tribunal Superior Militar y Policial ordenó la separación definitiva del cargo del sargento Lerma Díaz. En otro caso registrado el pasado mes de junio, la Justicia Penal Militar y Policial, condenó al soldado (r) Nelson Ferney Rivera Castañeda, por el delito de homicidio de un civil registrado en Tunja (Boyacá) en el año 2007.

El Juzgado de Inspección de Comando General de la Fuerzas Militares estableció que el uniformado disparó a un civil con su fusil de dotación en medio de un procedimiento de revisión de documentos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.