Fenalco Bogotá lanza concurso de vitrinas navideñas 2025 en la capital y Cundinamarca

Ya se abrieron inscripciones para el concurso de vitrinas navideñas 2025 en 12 localidades y ocho municipios de Cundinamarca.
Navidad
Fenalco lanza el concurso de vitrinas navideñas 2025 en Bogotá y Cundinamarca Crédito: Colprensa

Fenalco Bogotá anunció el inicio del concurso de vitrinas navideñas 2025, que se realizará en 12 localidades de la capital y ocho municipios de Cundinamarca. Juan Esteban Orrego, presidente de Fenalco Bogotá, explicó los detalles y requisitos de la iniciativa en La FM.

“La idea es doblarnos y lograr recuperar esa actividad que es tan importante”, afirmó Orrego. Según el dirigente, el objetivo es incentivar la participación de comerciantes, aumentar la afluencia de visitantes y fomentar el consumo en la temporada navideña.

Le puede interesar: El terror a otro nivel se toma las salas de cine en Bogotá

Los comerciantes interesados deben registrarse en las páginas web de Fenalco Bogotá (www.fenalco.com.co) y la Cámara de Comercio de Bogotá (www.ccb.org.co) antes del 18 de noviembre. “Todas las personas que se inscriben van a ser visitadas y posteriormente hay unas rutas por los lugares donde están las localidades y los municipios que están participando”, explicó Orrego.

¿Qué criterios se utilizan para calificar las vitrinas navideñas?

Orrego detalló que el concurso contempla diferentes categorías según el tipo de comercio. “Tenemos sector de restaurantes, tenemos sector de tecnología, hay lugares que son simplemente creatividad”, señaló. Además, destacó que los participantes buscan no solo el premio, sino también la publicidad que atrae a más clientes.

Sobre la innovación y sostenibilidad, el dirigente indicó que existe una categoría que premia la decoración amigable con el medio ambiente. “Cada vez vemos más creatividad y vemos más decoración que es amable con el medio ambiente”, agregó. También mencionó que algunos proveedores de artículos navideños quedan fuera de concurso, pero participan como apoyo a los demás comercios.

¿Qué municipios de Cundinamarca participan en el concurso?

El concurso se extiende a ocho municipios de Cundinamarca, donde también se han organizado rutas navideñas para los visitantes. “No solamente dentro de la premiación, sino para que los ciudadanos que quieran hacer el recorrido lo puedan hacer de una manera ordenada y disfrutar de toda la decoración”, explicó Orrego.

Entre los municipios participantes están Chía, Cota, Tocancipá, Zipaquirá, Fusagasugá y Soacha. Según Orrego, los centros comerciales en estas localidades se esfuerzan por ofrecer una experiencia navideña que atraiga a los visitantes y fomente la actividad comercial.

El presidente de Fenalco Bogotá destacó la importancia de la iniciativa para mantener viva la tradición navideña en la ciudad y los municipios cercanos. “Esto hace que sea una Navidad cada vez más acelerada, más divertida para todos, más movida”, afirmó.

Le puede interesar: En imágenes: así quedará la nueva intersección de la calle 13 en Bogotá

Orrego también recordó que la participación implica un seguimiento y visitas del jurado, que evalúa las vitrinas durante varios días, en jornadas que se dividen por áreas entre los miembros del jurado. “El espíritu de la Navidad lleva a las familias a recorrer las vitrinas y disfrutar de la decoración”, concluyó.

El concurso busca incentivar la creatividad de los comerciantes, promover el turismo local y consolidar la tradición de las vitrinas navideñas como un atractivo cultural y comercial en Bogotá y Cundinamarca.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.