Suspensión de Mi Casa Ya: ¿se puede seguir comprando vivienda VIS en Colombia?

De acuerdo con un estudio de Camacol, el 88.4% de los colombianos interesados en adquirir vivienda busca algún subsidio.
Vivienda nueva en Medellín
Vivienda nueva en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Pese a que el programa Mi Casa Ya ha quedado sin cupos en 2024, el sueño de tener vivienda propia continúa al alcance de los colombianos. Según el Ministerio de Vivienda, más de 50.000 subsidios se entregaron ese año; sin embargo, quienes deseen adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS) en 2025 deben buscar nuevas alternativas.

Las cajas de compensación familiar han fortalecido sus programas, ofreciendo subsidios de hasta $42.705.000 (equivalentes a 30 SMMLV). La Superintendencia del Subsidio Familiar proyecta la entrega de 14.506 subsidios en 2025, y para mayo de este año ya se había cumplido el 103% de la meta semestral, demostrando la eficacia del esquema.

Lea también : Gobierno autoriza exportación de energía por buen nivel en embalses y capacidad de hidroeléctricas

“Hoy es mucho más fácil acceder a créditos hipotecarios o leasing habitacional, donde los bancos prestan hasta el 90% del valor de la casa... incluso, hay constructoras que ofrecen planes para pagar esa cuota inicial en plazos de hasta 30 meses”, explicó a la FM Esteban Marin Lenis, CEO de Constructora Maring.

De acuerdo con un estudio de Camacol, el 88.4% de los colombianos interesados en adquirir vivienda busca algún subsidio. Solo el 16.3% planeaba usar el del Gobierno, mientras que el 65% acudiría a cajas de compensación y el 43.1% a subsidios municipales.

Lea también : Así cambiarán Davivienda y Daviplata con el nuevo sistema interoperable Bre-b

Con solo el 35.4% de los hogares colombianos siendo propietarios, según el Dane, la planificación financiera se vuelve esencial, por lo que se recomienda conocer los ingresos y egresos personales, mejorar el historial crediticio, unir ingresos familiares y buscar alternativas que se ajusten a la capacidad económica de cada familia.

Aunque Mi Casa Ya esté suspendido de manera indefinida, las alternativas vigentes permiten seguir creyendo en el sueño de tener casa propia.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.