Así cambiarán Davivienda y Daviplata con el nuevo sistema interoperable Bre-b

Con corte al 17 de julio, se han registrado más de 7,5 millones de llaves vinculadas a 3,4 millones de clientes en el ecosistema Bre-B.
Presidente Davivienda, Javier Suárez
Presidente Davivienda, Javier Suárez Crédito: Davivienda

Davivienda informó los cambios que tendrán sus plataformas con la llegada de Bre-B, el nuevo sistema nacional de pagos inmediatos promovido por el Banco de la República.

Desde el pasado 14 de julio, los usuarios de Davivienda han experimentado una evolución significativa en sus experiencias de pago, al dejar atrás la antigua 'Zona Llaves' para dar paso a una plataforma más moderna, eficiente y segura.

Esta información le puede interesar: WOM entra a proceso de reorganización con deudas cercanas a los $6 billones

Esta transformación permite realizar transferencias entre entidades financieras en tiempo real, sin necesidad de compartir el número de cuenta, y está disponible las 24 horas del día, todos los días del año.

La funcionalidad ya está integrada en las aplicaciones móviles de Davivienda y DaviPlata, ofreciendo a los clientes múltiples opciones para registrar sus llaves digitales.

La entidad bancaria recordó a sus clientes que las llaves disponibles para usar son:

  • Número de celular: fácil de recordar y ampliamente utilizado.
  • Número de identificación: ideal para quienes desean mantener la privacidad de su teléfono.
  • Correo electrónico: común en actividades laborales y personales.
  • Llave alfanumérica: como @DAVI+ número celular, que ofrece mayor personalización.

Esta información le puede interesar: Asobancaria resalta calificación alta del sistema financiero en prevención de lavado de activos

Con corte al 17 de julio, se han registrado más de 7,5 millones de llaves vinculadas a 3,4 millones de clientes en el ecosistema Bre-B, lo que demuestra la rápida adopción y confianza de los usuarios en este nuevo modelo.

Davivienda también ha lanzado una campaña para premiar la participación activa de sus clientes en este nuevo sistema de pagos interoperables, al registrar sus llaves y recibir montos iguales o superiores a $30.000, cada uno de los usuarios tienen la oportunidad de ganar hasta 2.000 premios diarios.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.