Conflicto entre Rusia y Ucrania deja más de 300 colombianos fallecidos: canciller Murillo

Canciller Murillo detalla situación de 'mercenarios' colombianos en Ucrania, advierte que han fallecido más de 310 connacionales en conflicto.
El canciller Luis Gilberto Murillo revela la situación de 'mercenarios' colombianos en Ucrania durante su visita a Rusia.
El canciller Luis Gilberto Murillo revela la situación de 'mercenarios' colombianos en Ucrania durante su visita a Rusia. Crédito: Colprensa

El canciller Luis Gilberto Murillo entregó detalles de su visita a Rusia en días pasados y la agenda que adelantó en ese país, en la que se incluyó la situación de decenas de 'mercenarios' colombianos en Ucrania.

En diálogo con La FM de RCN Radio, el canciller Murillo advirtió que unos 310 connacionales han muerto tras su participación en la guerra entre Rusia y Ucrania, que está ad portas de cumplir tres años y ha dejado más de 30.000 civiles muertos.

Le puede interesar: Gobierno anuncia millonaria inversión para instalar cámaras de seguridad en Buenaventura y Jamundí

"Tenemos algunos registros pero lo que nos manifestaron del gobierno ruso y hay que verificar eso, es que tenían información de que los colombianos que estaban involucrados en el conflicto del lado ucraniano eran unos 500, de los cuales manifiestan ellos que algunos han regresado a Colombia, han desertado cerca de 100 y otros 100 se mantienen en combate. Aproximadamente, hay unos 300, 310 que han sido dados de baja", dijo Murillo.

El ministro de Relaciones Exteriores indicó que "esto es muy doloroso para el país y nosotros no quisiéramos que en ninguno de esos lados se presente esa práctica de tener 'mercenarios' de nuestro país y en ningún país del mundo. Nosotros no podemos tener a nuestros conciudadanos participando en esas guerras, en esos conflictos que nada tienen que ver con nosotros".

Más información acá: Fondos de pensiones exigen asamblea extraordinaria de accionistas en Ecopetrol tras renuncias clave

Recientemente, la Cancillería colombiana se refirió nuevamente a la guerra entre Rusia y Ucrania, rechazando la escalada militar que han tenido ambos países. Ante esa situación, el presidente Gustavo Petro propuso nuevamente una cumbre de paz.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.