Racionamiento de energía golpearía a varios departamentos de Colombia en 2025 y 2026: EPM

Los embalses para la generación de energía registran preocupantes niveles: "Hoy las condiciones no son las mejores".
Racionamiento de energía afectaría a varios departamentos en 2025
Racionamiento de energía afectaría a varios departamentos en 2025 Crédito: Pixabay y EPM

El gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Maya Salazar, advirtió un racionamiento de energía en algunos departamentos del país para el año 2025 y 2026.

Lo anterior se debe a los bajos niveles que en este momento tienen los embalses a nivel nacional, pero específicamente aquellos que EPM está usando para la generación de energía, que se encuentran en un 48% con corte al 10 de octubre.

Lea: Asoenergía advierte un posible racionamiento en Colombia: "El Gobierno va a tener que declarar"

"Hoy las condiciones no son las mejores y eso nos puede llevar a un desabastecimiento, muy posiblemente, el año que entra, muy acentuado en el 2026”, dijo el gerente general de EPM.

Debido a la intensidad del pasado fenómeno de El Niño y la no llegada del fenómeno de La Niña, los embalses no se han podido recuperar para abastecer la demanda en un nuevo verano o incluso en la temporada navideña que ya se acerca. "Debemos subir a un 65 % o 70 % y eso nos daría una garantía para que en el próximo verano podamos tener el embalse suficiente", afirmó Maya.

En ese mismo sentido, sostuvo que Guatapé, el embalse más importante para la generación de energía, solo se ha tenido el incremento del 3% en los últimos días. Mientras que Porce II y Porce III llegan a un 85 %, aunque estos tienen una capacidad muy pequeña.

"En aguas sí estamos mejor: en el embalse de La Fe podemos estar en un 80 por ciento; en Piedras Blancas y en Rio Grande, en un 53 y 77 por ciento; o sea que en acueducto sí estamos mucho mejor", dijo.

Lea: Gremio explica el riesgo de que haya un racionamiento de energía en Colombia

Recientemente, algunos gremios del sector habían advertido sobre esta situación y la necesidad de que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) expida las regulaciones correspondientes para la comercialización de gas importado y el pago a empresas comercializadoras de saldos a favor que asciende a $7 billones.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.