Gremio explica el riesgo de que haya un racionamiento de energía en Colombia

Desde Asoenergía aseguran que la oferta de gas en Colombia ha caído un 70%.
Energía eléctrica en Colombia
Térmicas de Tebsa en Barranquilla se preparan para mantener su disponibilidad de 911 MW a pesar de la reprogramación del mantenimiento de la planta regasificadora de Cartagena. Crédito: Freepik

En una reciente entrevista concedida a La FM de RCN, Sandra Fonseca, directora ejecutiva de Asoenergía, emitió una dura advertencia sobre el riesgo creciente de un racionamiento de energía en Colombia. Según Fonseca, el país enfrenta una situación crítica en términos de oferta de gas, lo que podría afectar tanto a la industria como a los hogares colombianos en los próximos años.

Fonseca destacó que "desafortunadamente, tenemos una oferta de gas muy disminuida en Colombia y no es consecuente con el uso que le damos. La industria depende por lo menos un 30% del gas, mientras que los colombianos consumimos dos tercios de la energía. Además, la oferta de gas que se ha puesto en el mercado ha disminuido un 70%".

Este escenario es aún más preocupante de cara a 2025, año en el cual, según advirtió la directora de Asoenergía, se dejará de atender entre el 25% y el 35% del gas en Colombia. Además. subrayó que el mantenimiento de la gasificadora en Cartagena, aunque necesario, podría agravar la situación: "El solo hecho de que esté tres o cuatro días en mantenimiento nos pone en riesgo".

Le puede interesar: Asoenergía advierte un posible racionamiento en Colombia: "El Gobierno va a tener que declarar"

En cuanto a la generación de energía, la situación no es mejor. Según la ejecutiva, la falta de lluvias ha obligado a recurrir a la generación térmica, lo que complica aún más el panorama. "En este momento no está lloviendo lo suficiente en el país, por lo que necesitamos la generación térmica", señaló Fonseca.

Sin embargo, el país depende del gas para operar estas plantas, y cualquier interrupción en el suministro podría poner en riesgo los embalses, una situación que el Gobierno tendrá que manejar con mucho cuidado.

¿Qué causó la crisis de energía en Colombia?

La raíz del problema, según Fonseca, es estructural: "No se han incrementado las reservas de hidrocarburos ni se ha hecho mucha exploración", afirmó. Además, hizo un llamado al Gobierno para aclarar el uso del gas fiscalizado y controlar el precio tanto del gas doméstico como importado, ya que "si hay escasez, los precios tienden a aumentar".

Vea también: Facturas de energía aumentarían 150% por falta de pagos del Gobierno al sector eléctrico

Finalmente, Fonseca lamentó que los proyectos de gasificación no hayan avanzado como se esperaba, lo que agrava el déficit de gas. "No fue exitosa la reasignación de la gasificación en el Pacífico, y no parece que esto se vaya a definir en el corto plazo. Resolver el déficit de gas con importación puede tomar entre dos y tres años", concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.