Asoenergía advierte un posible racionamiento en Colombia: "El Gobierno va a tener que declarar"

Colombia vive una temporada de sequía que podría provocar un racionamiento de energía.
Temor por aumento de las tarifas de energía en Pereira
Temor por aumento de las tarifas de energía en Pereira Crédito: Energía Pereira

La directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), Sandra Fonseca, advirtió que una vez la planta regasificadora de Cartagena SPEC entre en mantenimiento el Gobierno tendrá que declarar un racionamiento de energía.

Lo anterior se debe a que parte del gas que se importa a través de esta planta se usa para la generación de energía a través de las térmicas, las cuales han tenido que incrementar su producción por la temporada seca que se presenta en el país.

Le puede interesar: Inicia restitución de más de 30 predios despojados a Salvatore Mancuso

“Esta es una situación muy preocupante. En el momento en que SPEC entre a mantenimiento, seguramente el Gobierno, estoy casi segura, va a tener que declarar un racionamiento”, dijo Fonseca.

A través de esta planta se importan 400 millones de pies cúbicos, los cuales están garantizando el “50% de lo que hay en día se está consumiendo en materia de energía por la temporada seca que se presenta a nivel nacional".

“Ese gas en este momento se está utilizando hoy en día para generación eléctrica, para evitar que los embalses disminuyan. Eso querría decir que si no se tiene ese gas, vamos a tener que usar toda la hidroelectricidad y quiere decir que los embalses se disminuirían y nos abocaríamos a un racionamiento eléctrico”, afirmó.

Vea también: Regiones Pacífica y Caribe en alerta amarilla por lluvias intensas y ondas tropicales

El Gobierno Nacional informó que se está buscando reunir recursos esos 400 millones de pies cúbicos con el fin de garantizar la demanda de energía en los cuatro días de mantenimiento de la planta de regasificación de Cartagena, lo que es cerca del 40% de la demanda total nacional.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.