Cierre total en la vía a La Línea este miércoles y jueves

Las autoridades recomiendan utilizar rutas alternas por el Alto de Letras.
Túnel de la Línea
Túnel de la Línea. Crédito: Invías

La vía a La Línea es uno de los corredores más estratégicos en Colombia para todo tipo de transportes, principalmente el de carga, pues comunica departamentos como Cundinamarca, Boyacá, entre otros, con regiones como el eje cafetero, el Valle del Cauca y el puerto de Buenaventura.

En ese sentido, las autoridades de tránsito informaron que el día miércoles 11 de junio habrá un cierre total de 8:00 a 12:00 del Cruce de la Cordillera Central, entre Quindío y Tolima, con ocasión de la Vuelta a Colombia Femenina 2025.

Le puede interesar: Ofrecen $300 millones por responsables de ataques terroristas en el Cauca

La segunda etapa, saldrá desde Girardot con destino al alto La Línea con premio de montaña fuera de categoría. La fracción de 114.8 kilómetros contará con tres sprints especiales y tres premios de montaña.

Se espera que hacia el mediodía se esté normalizando la movilidad entre ambos departamentos. De igual manera, este tramo nacional tendrá un cierre total el jueves 12 de junio de 13:00 hasta las 18:00, debido a varias adecuaciones y procesos de mejoramiento de la carretera que conecta al sur occidente con el centro del país.

Lea también: Disidencias de Iván Mordisco realizaron 19 ataques en Cauca y Valle

Cabe mencionar que el Cruce de la Cordillera Central entre Calarcá y Cajamarca comprende un conjunto de puentes, viaductos y túneles que son monitoreados de manera permanente, como el puente helicoidal ubicado en el sector de Versalles en el municipio de Calarcá (Quindío), donde lamentablemente el pasado 24 de mayo un bus chocó contra la baranda y 10 personas perdieron la vida, hecho que es materia de investigación por estamentos del orden nacional.

Mientras transcurren los dos eventos, se pide a los viajeros tomar vías alternas como el alto de Letras por Honda - Mariquita - Fresno - Manizales – Armenia si viaja desde Bogotá.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.