CAR activa plan para prevenir desbordamientos del río Bogotá

La medida busca proteger especialmente a los municipios de Gachancipá, Tocancipá y zonas cercanas, que podrían verse afectados.
Río Bogotá
Medida preventiva activada por CAR para mitigar efectos de lluvias intensas en Cundinamarca. Compuertas del embalse del Sisga cerradas y descargas reducidas en Tominé. Crédito: CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) activó una medida preventiva para mitigar los efectos de las intensas lluvias registradas en las últimas horas: el cierre total de las compuertas del embalse del Sisga y la reducción de descargas en el embalse Tominé.

La decisión fue adoptada en una sesión extraordinaria del Comité Hidrológico del río Bogotá, con el fin de prevenir desbordamientos y permitir la recuperación de los niveles de almacenamiento de estos cuerpos de agua.

Le puede interesar: Helicóptero de la Armada se accidentó en Bolívar: hay un muerto y cinco heridos

La medida busca proteger especialmente a los municipios de Gachancipá, Tocancipá y zonas cercanas, que podrían verse afectados por el aumento del caudal.

"Se tomó esta decisión debido a los niveles reportados en la cuenca alta del río Bogotá, especialmente en Chocontá. Nuestro objetivo es mantener el control sobre los sistemas de regulación y minimizar cualquier riesgo”, explicó Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR.

La situación es crítica también en la cuenca media, donde el río Bogotá experimentó un aumento en sus niveles, según reportes de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. En particular, el río Tunjuelo, al suroriente de la ciudad, cerca del embalse La Regadera, ha registrado incrementos que ya provocan encharcamientos en varios sectores de la capital.

Le puede interesar: Estos son los tatuajes que NO están permitidos si quiere ser parte del Ejército Nacional

En la cuenca baja, a la altura de Alicachín, en el municipio de Soacha, el caudal supera los 105 metros cúbicos por segundo. Este volumen se incrementa aún más tras el paso del agua por la central de generación en La Guaca, municipio de El Colegio, donde ya se reportan flujos superiores a los 140 metros cúbicos por segundo, con una proyección de aumento.

Le puede interesar: La Magia de la Fe Viva: Semana Santa de Popayán, un tesoro que trasciende el tiempo

Ante este panorama, la CAR emitió una alerta preventiva a los municipios de la cuenca baja del río Bogotá, instándolos a activar sus comités de gestión del riesgo y preparar sus equipos de emergencia para afrontar posibles emergencias por crecientes súbitas o desbordamientos.

La autoridad ambiental anunció que continuará con el monitoreo constante de las condiciones hidrológicas y actualizará la información técnica en tiempo real, con el propósito de apoyar a las autoridades locales en la toma de decisiones oportunas que garanticen la seguridad de las comunidades.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.